Marta Marbán de Frutos forma parte del Comité Ejecutivo C's

Marta Marbán de Frutos | Comité Ejecutivo C's

Marta Marbán de Frutos | Comité Ejecutivo C's

(Madrid, 1976). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de secundaria, y concejal de C's en Villanueva del Pardillo (Madrid). Afiliada a C's desde 2011, y coordinadora de su agrupación local. Se estrena en el Comité Ejecutivo, y se encargará de la Subsecretaría de Expansión Territorial.

RESULTADO DE LA VOTACIÓN AL COMITÉ EJECUTIVO

Este es el video del resultado de la votación del Comité Ejecutivo

III ASAMBLEA CIUDADANOS (29-30 octubre) BARCELONA

Albert Rivera: 'C's defenderá las libertades, la convivencia y la unión frente al enfrentamiento'

El presidente de C's ha revalidado su cargo con el apoyo del 72% del partido en la III Asamblea de Ciudadanos bajo el lema 'La fuerza de la Unión'




“Ciudadanos defenderá las libertades, un sistema público de calidad, la convivencia y la unión frente al enfrentamiento” ha dicho el presidente de C’s en el discurso de clausura de la III Asamblea que el partido ha celebrado este fin de semana en el Hotel Hesperia de Barcelona. Rivera, que ha sido reelegido con el apoyo de tres cuartas partes del partido -el 72%-, ha mostrado su agradecimiento a voluntarios y a personas que trabajan por los valores de C’s, como el catedrático Francesc de Carreras y Félix Ovejero, dos de los impulsores del nacimiento de C’s. Sólo se ha presentado una candidatura alternativa, liderada por Mario Ruiz, que ha conseguido el 17% de los votos, y un 11% de votos en blanco.

En esta III Asamblea, bajo el lema “La fuerza de la Unión”, se han desarrollado “valores de regeneración democrática, de convivencia y unión de ciudadanos frente a los que quieren dividirnos: Unión civil frente a los que nos quieren fragmentar o hacer miniestados, en C’s, en estos momentos de crisis económica defenderemos la unión de los españoles dentro de Europa”. También valores como el de la “libertad –que no está de moda en Cataluña-, la igualdad de oportunidades y la igualdad frente a la ley” ha manifestado Albert Rivera.
Rivera también ha alertado que “una mayoría parlamentaria en el País Vasco, con Bildu y PNV, y en Cataluña con CiU, ERC y SI pueden llevarnos a un reto constitucional plateando referéndums de independencia y la división de España”. Por ello, el presidente de C’s afirma que “C’s va a luchar para que no haya pactos políticos interesados, para buscar aliados que lejos de levantar fronteras quieran unión, para defender el modelo constitucional porque no es incompatible la democracia con la unión”.
Respecto a la regeneración democrática, Rivera apuesta por “un ciudadano, un voto, para que los ciudadanos puedan tener relación con sus representantes públicos y escogerlos en listas abiertas”. También ha defendido el “control de cargos públicos y la lucha contra la corrupción”.
Rivera ha presentado también a su nuevo equipo de Ejecutiva, bajo el nombre “Unión Ciudadana”, que se ha reducido de 20 a 16 personas. Entre los miembros entrantes a este órgano central, están la concejala de Montcada i Reixac, Carmen Romero, -Licenciada en Ciencias de la Educación- y la concejala de Villanueva del Pardillo (Madrid), Marta Barbán –Licenciada en Bellas Artes-. Revalidan su cargo los diputados Jordi Cañas –Licenciado en Historia- y Carmen de Rivera –Abogada-, el concejal de Gavà, Miguel Ángel Ibáñez –Ingeniero técnico industrial- y , entre otros, también el secretario general Matías Alonso –militar de carrera-, y el secretario de organización José Manuel Villegas –Abogado-.
Con este equipo, con “mejores estatutos y con la estrategia marcada para los próximos cuatro años trabajaremos en la calle, en la red y en las instituciones para defender nuestros valores de convivencia y unión frente a los que quieren levantar fronteras” ha destacado Rivera.


III Asamblea de C's: La Fuerza de la Unión

Nuevo Comité Ejecutivo 2011

III Asamblea de C's: La Fuerza de la Unión

PREGUNTA PLENO 26/10/2011 "EXCREMENTOS EN LAS CALLES"



Villanueva del Pardillo, 24 de Octubre de 2011

Ciudadanos Partido de la Ciudadanía

Dirección Plaza Mayor, Nº 9, Villanueva del Pardillo, CP 28229, Madrid

At. Al Pleno del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo.

Antecedentes

Entendemos que por todos es sabido que en la Avd. de Juan Carlos I en el tramo comprendido entre la calle de la Paloma y la calle Río Alberche, la acumulación de excrementos es habitual, en varias ocasiones los vecinos han llamado a los servicios municipales, pidiendo soluciones.

En esta ocasión como ustedes bien saben un vecino nos escribió el siguiente correo electrónico:

Buenos días, soy vecino de Villanueva del Pardillo. Les escribo este correo para resaltar un hecho del que no se hasta qué punto son conscientes. Es en referencia a la nutrida presencia de excrementos caninos en cualquier calle del pueblo. Ya se que la conciencia particular de cada dueño es fundamental para evitar tan repugnante abundancia pero no se escuden en esto, es evidente que hay que hacer algo más. Es necesario que tomen cartas en el asunto con ganas de acabar con el problema de manera seria y, como los anuncios luminosos que pusieron hace algunos meses no han tenido afecto alguno, quizás sea el momento de optar por el seguimiento policial y las sanciones económicas de cuantía suficiente como para que los dueños de los perros tomen la conciencia que de otra manera no adquieren. Les invito a pasear por la Avda. Juan carlos I por la acera de la farmacia y el bar "La Cepa". Es verdaderamente repugnante el olor y la cantidad de "cagadas" acumuladas en el alcorque de hierba artificial que transcurre paralelo al carril bici de la zona que les menciono. Es un problema de salud pública. Si un niño se cae, tiene altísimas probabilidades de hacerlo sobre una mierda (y perdón por la expresión, pero el tamaño de algunas no me permite suavizar su denominación). Por aportar alguna idea les diré que en algunas ciudades del norte de España y en muchas otras de Europa, el problema está controlado porque la policía ocasionalmente se pasea de paisano y multa a quién no recoge los excrementos o permite a su animal defecar u orinar en zonas especialmente sensibles como parques, aceras, portales, etc. En estos lugares, las multas se pasan al cobro y les aseguro que la cuantía de las mismas quita las ganas de repetir la hazaña. La concienciación ciudadana suele venir después.

Espero que tomen en consideración esta denuncia porque, créanme, el problema en algunas zonas empieza a ser de salud pública.

l

Pregunta:

Ciudadanos pregunta si piensan adoptar alguna medida, tal vez una campaña de concienciación específica, tal vez facilitar al ciudadano bolsas para los excrementos caninos con mayor frecuencia para que no falten, tal vez un servicio especial?

MOCIÓN PLENO 26/10/2011 "CIERRE CENTRO CULTURAL TAMARA ROJO""


Villanueva del Pardillo, 24 de Octubre de 2011

Ciudadanos Partido de la Ciudadanía

Dirección Plaza Mayor, Nº 9, Villanueva del Pardillo, CP 28229, Madrid

At. Al Pleno del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo.

Antecedentes:

Cierre del Centro Cultural Tamara Rojo los sábados de 11 a 13h.

Moción:

Ciudadanos presenta ante el Pleno a debate y votación el que se mantenga el Centro Cultural abierto en horario de sábados de 11 a 13h. como se publicó en la Guía Municipal 2011-2012, para que los vecinos puedan disfrutar de la actividades programadas y por extensión de la Sala de Exposiciones.

ORDEN DEL DÍA- PLENO DEL 28 DE OCTUBRE DE 2011

1. Lectura y aprobacion del acta de las sesion anterior.
2. Eleccion de miembros de las mesas electorales para las proximas elecciones generales.
3. Declaracion de oficio de nulidad de acuerdo plenario.
4. Modificacion del contrato de mantenimiento de parque y jardines.
5. Imposicion de penalidades por incumplimiento de contrato.... parques y jardines.
6. Imposicion de penalidades por incumplimiento en la ejecucion de mejoras.... parques y jardines.
7. Aprobacion definitiva de la modificacion puntual nº 1 del sector SUZ II-8.
8. Resolucion de recursos de reposicion interpuestos por IU contra acuerdo plenario 31-08-11.
9. Finalizacion del procedimiento de contratacion del servicio denominado "Gestion mediante concesion de las instalciones deportivas denominadas piscina cubierta Jesus Rollan.........
10.Delegacion de competencias del pleno en la junta de gobierno local
11. Mociones, ruegos y preguntas.

FIESTAS DE SAN LUCAS EN VILLANUEVA DEL PARDILLO



Gracias a todos!
El fín de semana ha tenido lleno total. La Carpa de CIUDADANOS ha sido el fiel reflejo de su lema, porque estaba lleno de CIUDADANOS como tú!.
Se cerró el domingo con el sorteo de un jamón para el número 41.
El martes saldrá a sorteo el segundo jamón!
Para los que hayais parado por aquí, gracias.
Para los que no, os esperamos!!!!!!!

MOCIÓN PLENO 28/09/2011 "URB. LAS VEGAS"
























Esta es la moción que presenta CIUDADANOS al Pleno del 28 de septiembre de 2011:


EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARTIDO DE LA CIUDADANÍA PRESENTA AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, LA SIGUIENTE MOCIÓN:

ANTECEDENTES:
• INCENDIO EN LA PARCELA ZV-8 URBANIZACIÓN LAS VEGAS Y OTRAS ALEDAÑAS A VIVIENDAS EL PASADO 18 DE SEPTIEMBRE
• ORDENANZA REGULADORA DEL CIERRE DE PARCELAS
• ORDENANZAS REGULADORAS PLAN PARCIAL SECTOR SUZ I-10

MOCIÓN:
Planteamos que:
1. Por seguridad se limpien y se vallen las parcelas del Ayuntamiento en la Urb. Las Vegas.
2. Por seguridad se pongan los árboles en los alcorques.
3. Se plantee un calendario de ejecución de las Zonas Verdes estipuladas en el Plan Urbanístico.
4. Se limpien las calles y se eliminen las malas hierbas que nacen y levantan las aceras.
5. Se haga un mantenimiento de la urbanización que a día de hoy está abandonada.

Esta MOCIÓN está motivada por la falta de gestión y de respuesta de este equipo de gobierno ante la demanda de los vecinos, que escriben al Alcalde, este tipo de planteamientos, no encontrando respuesta

..."Es vergonzoso y poco salubre el estado de calles, parcelas, fincas, etc. Porquería por todos los lados, parcelas sin desbrozar y limpiar, muchas de ellas usadas como vertederos de escombro, contadores de luz abiertos y con los cables colgando, alumbrado pésimo o inexistente en muchas de las calles, ni un solo árbol que nos de sombra en nuestras calles, ni un solo banco donde podernos sentar cuando salimos de paseo con nuestros pequeños, ni una sola papelera donde tirar una toallita de bebe, pañal o lo que sea, ni un solo Parque para que nuestros pequeños puedan jugar.

Muchos días lamento haber decido irme de Majadahonda al Pardillo pensando que este municipio tenia muchas posibilidades, que con una buena gestión y ganas podría ser un gran sitio donde vivir, donde afianzar familias, pero después de dos años me doy cuenta que me equivoqué, solo se preocuparon y preocupan de tener bonito el pueblo, de gastarse el dinero en esos magnolios tan fantásticos que tenemos y que tanta categoría dan al pueblo, pero, que pasa con Las Vegas, acaso no somos vecinos por igual que el resto, no deberíamos tener los mismo derechos (al igual que tenemos las mismas obligaciones).

Somos vecinos olvidados, donde existe de nada, donde hay inseguridad (a mi me intentaron robar el coche en el garaje de mi casa (la policía local fue testigo de ello y dieron parte de ello), donde no tenemos ni una simple parada de autobús dentro de la urbanización, donde...

En fin, espero Señor Alcalde, que de una vez por todas se preocupe por su municipio, todo su municipio, porque Villanueva del Pardillo somos todos, no sólo los que viven en el casco urbano del pueblo (si tiene usted, o su gabinete, alguna duda de que terrenos pertenecen al Pardillo, yo les puedo proporcionar un plano municipal completo, les aseguro que no será ninguna molestia)...."

LA ESCUELA INFANTIL Nº2 ABRIRÁ EL 26 DE SEPTIEMBRE por FALTA DE PREVISIÓN

Desde Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía nos hacemos eco de la preocupación que nos han transmitido los padres de los niños matriculados en la segunda escuela infantil en relación al posible retraso en su apertura.
La apertura de la Escuela se podría haber adelantado más de un mes, si el equipo de gobierno hubiera dado prioridad a este tema y hubiera convocado el pleno extraordinario el 13 de junio y no el 20 de julio.



Por ello, en la mañana del día 29 de agosto de 2011, Marta Marbán se ha acercado a unas dependencias de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Allí, la técnico, ha sido muy amable informándola sobre la situación de la Escuela Infantil nº2 de Villanueva del Pardillo.

En la Consejería estaban esperando saber del Ayuntamiento, cuándo se abría la información con los proyectos educativos de las empresas y una relación de las mismas.


En este punto, nos quedamos alucinados, perplejos y explico:

  • La escuela infantil se finalizó antes de las elecciones, por tanto el 10 de junio, está operativo el equipo de gobierno para activar la gestión de la Escuela Infantil. Es decir se, podría haber convocado un pleno extraordinario tres días más tarde, por ejemplo.
  • Sin embargo la municipalización se hace el 20 de julio, es decir, un mes más tarde de lo que lo podrían haberlo hecho.
  • Si tan importante es la fecha de la apertura de los proyectos, esta se retrasó por estar de vacaciones el Alcalde y el concejal responsable, falta coordinación.
  • Si se conocen las empresas el 25 de agosto, porqué la Consejería no tiene ese dato a 29 de agosto.
  • Si la Concejal de Educación es responsable de su área y sabe que el mes de agosto no es operativo, porqué no adelantó la revisión de expedientes al mes de julio.

La vedad es, que los padres de los niños afectados tendrán que ir a una Escuela Infantil privada el mes de septiembre, pagar la matrícula, la mensualidad y encima la Comunidad de Madrid no les dará la beca por tener plaza en una escuela pública. (a los padres con dos hijos entre 0-3 años la falta de una buena gestión les saldrá por unos 1000€)



... Estimada familia,

Desde la Concejalía de Educación os comunicamos que se está llevando a cabo la tramitación establecida para la contratación de la gestión del servicio público educativo en la Escuela Infantil nº 2, mediante la modalidad de concesión.

...

Si no surge ningún incidente que haga variar la planificación prevista, el 15 de septiembre se procederá, por la Junta de Gobierno, a la adjudicación provisional del servicio a la empresa que mayor puntuación haya obtenido según los criterios establecidos en el pliego de condiciones.

En torno a esta fecha, mediados de septiembre, os convocaremos a una reunión informativa con la empresa que haya resultado adjudicataria. En dicha sesión se abordaran los siguientes puntos:

- Presentación del Proyecto Educativo y claustro de profesores

- Funcionamiento del centro

- Reuniones individuales con el tutor/a de su hijo/a

- Fecha de incorporación de los alumnos a la escuela y periodo de adaptación.

Considerando los días que el adjudicatario dispone para la formalización del contrato y plazo para posibles reclamaciones, se estima que en la semana del 26 de septiembre aproximadamente podrá entrar en funcionamiento la nueva escuela infantil.


Estamos a vuestra disposición para cualquier aclaración que estiméis oportuna, tanto presencialmente, por teléfono o correo electrónico dirigido a la cuenta asoto@vvapardillo.org

Fdo. Mª Angeles Soto Bernad

Concejal de Educación por delegación en fecha 29 de junio de 2011



Elección de representantes de las entidades locales en el consejo territorial de la propiedad inmobiliaria de Madrid-provincia

Punto 3 del Pleno del 31-08-2011
Apoyamos la elección de Vva. del Pardillo y por proximidad y semejanza, en cuanto al municipio, Vva. de la Cañada

RECUPERACIÓN DE POSESION DEL BIEN DE PROPIEDAD MUNICIPAL (pleno 31-8-2011).

Apoyamos la recuperación de una posesión del Ayuntamiento, pero aprovechamos este punto para recordar que es una parcela definida como zona verde en la urb. Las vegas y esta como otras, lo que tienen es un montón de escombros y una apariencia de dejadez de abandono.

Que por favor, el equipo de gobierno haga cumplir, por ejemplo

ORDENANZA REGULADORA DE CIERRES DE PARCELAS.
Será obligatorio el vallado provisional en todas aquellas fincas, solares y parcelas, que tengan la clasificación de suelo urbano.
De esta manera evitaremos que se viertan escombros en la parcelas, puesto que es impensable para el Ayto. retirarlas debido a su alto coste, tal y como anunció la Concejal de Infraestructuras en la Comisión Informativa.

Desde Ciudadanos nos alegramos por achivar expedientes, pero nos alegraremos más por terminar bien el trabajo para beneficio del vecino. Si hemos recuperado una zona verde a nivel legal, hemos de recuperarla a nivel social y demos el aspecto a esa parcela y a la urbanización de lo que consideramos de zona verde y no de vertedero, de una urbanización y no de una desolación.

ENTRADA AL CENTRO COMERCIAL (pleno 31/08/2011)


Ciudadanos no apoya la modificación del plan general (vía de acceso) en este punto por diversas razones:
  • Primero, cuando se hizo el estudio del PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA ya se hizo una distribución de zonas y sectores que recogen superficies destinadas a usos terciarios y que en este municipio da la casualidad de que está al otro lado de la carreta con una superficie parecida. Llevemos a consulta popular si queremos el MERCADONA en la parcela destinada a ese uso o en frente para recalificar el terreno después.
  • Segundo, el proyecto inicial que tenía previsto el Ayuntamiento, ha sido desestimado por un informe desfavorable de la Dirección General de Carreteras y rechazado por tanto el expediente.
  • Tercero, por seguridad (bomberos, policia, protección civil no podrán entrar al centro comercial si la única entrada está llena de coches), facilidad de acceso (tendremos camiones para reponer los supermercados, que no entran directamente a la via por su trazado), eliminar atascos seguros (si esperamos éxito comercial, el tránsito taponará la carretera, seguro)