Víctor Domingo 2011 - candidato de Ciudadanos (C's) a la Asamblea de Madrid

Programa Electoral de Ciudadanos (C's) para la Comunidad de Madrid




Encuentro digital con... Víctor Domingo, candidato de C's a la Asamblea de Madrid


Víctor Domingo Lunes, 18 de abril a las 13:00h.

Preside la Asociación de Internautas desde su fundación, en 1998. Nació en Madrid el 5 de noviembre de 1956. Tiene pareja desde hace 32 años y una hija de 30. Ha trabajado en banca y ha estudiado Historia. Es candidato de Ciudadanos (C's) a la Asamblea de Madrid.

Discurso de Víctor Domingo en la presentación de candidatos

Buenas tardes. Aquí estoy. Ya no hay vuelta atrás. Decidido. Me presento a las elecciones autonómicas por el partido Ciudadanos. En primer lugar quería agradecer su presencia a mis antecesores en el uso de la palabra Mikel Buesa y Matías Alonso, Secretario General de Ciudadanos. También al resto de candidatos de Ciudadanos. Gracias al Comité Territorial Centro y a todo su equipo, por su apoyo y también a Eduardo Lallana, de Ciudadanos de Madrid. Gracias a José María Serrano y Soledad Monforte que han estado trabajando sin descanso para presentar la candidatura que hoy ve la luz. Gracias a Luisa Gómez, por su impagable ayuda en la elaboración final del programa que hoy tengo entre manos. Y gracias a todos los militantes, simpatizantes y amigos presentes. También a ti, Juan Espino, por los banners hechos para el acto de hoy. Y a Rosana López y José Carlos Gazteluz, candidatos por Pozuelo que tanto nos han ayudado en la organización de este evento. Gracias también a todos los medios de comunicación que habéis querido acompañarnos hoy y a todos los que hoy habéis venido a escucharme. Prometo que, desde este mismo instante, seré yo quien os escuche a vosotros. Porque así es como entiendo la Política: una escucha permanente.

Os confieso que siento vértigo. El vértigo que todo ciudadano, hasta ahora sin más contacto con los partidos políticos que las urnas, sentiría al dar el paso que yo he dado. El vértigo que deberían sentir todos los políticos, si tuvieran vergüenza, cada vez que concurren a unas elecciones. ¿Por qué? Pues por la enorme responsabilidad que supone el ponerse al servicio de los ciudadanos, representar a los ciudadanos, ser el canal entre ellos y las administraciones. Pero al tiempo que siento vértigo, estoy feliz. Feliz porque creo que juntos podemos llevar todo lo que se habla en los bares al bar de la Asamblea de Madrid. Podemos romper la distancia que existe entre los ciudadanos y la clase política. Podemos llevar la voz de los Ciudadanos a las instituciones. Juntos podemos hacer Política. Con mayúsculas. La misma Política que llevo más de una década haciendo desde el puesto que me tocó asumir en la sociedad civil.

Cuando hace más de 13 años acepté la presidencia de la entonces incipiente Asociación de Internautas no sospechaba las duras batallas a las cuales iba a tener que enfrentarme. La tarifa plana fue sólo el principio. Se consiguió. Después vendrían la lucha contra el canon digital, contra la Ley Sinde… tantas y tantas batallas. Algunas fueron terribles y las heridas apenas si han cicatrizado. La batalla la dimos siempre desde la red, que es mi barrio, mi casa.

Por eso es lógico que esta candidatura vaya a ser la primera candidatura realmente 2.0 de la historia de España. Es la primera vez que un candidato no va a la red, sino que sale de ella.

Y, como os podéis imaginar, buena parte del programa con el que concurrimos a estas elecciones va a estar basado en las Nuevas Tecnologías y la Sociedad de la Información. Defenderemos la e-democracia, que es la incorporación de las TIC a la Política para mejorar la calidad democrática. Apostaremos por el gobierno abierto. La Administración Electrónica, que permitiría un importante ahorro en el gasto público al tiempo que facilitaría la redistribución del funcionariado hacia aquellos servicios como la Justicia que son vitales para el ciudadano, será uno de los ejes centrales de mi propuesta. En la que, por supuesto, no faltarán medidas para que, en cumplimiento de una reciente sentencia de Estrasburgo, la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos madrileños recobren el dinero que indebidamente les facturaron las entidades de gestión de derechos de autor. También instaré a las instituciones madrileñas a posicionarse clara y rotundamente en contra del canon digital. Y de la Ley Sinde. Esa ley que fue votada en el último momento por PP, PSOE y CiU y que supone la vulneración del secreto de las comunicaciones, de la tutela judicial efectiva y de la libertad de expresión. Una ley liberticida que, además de que jamás llegará a conseguir sus objetivos, restringe los derechos y libertades de los españoles. Sí. De los españoles.

Porque los internautas somos los españoles, la gente, los ciudadanos.

Para todo ello cuento con Ofelia Tejerina, Defensora del Internauta, artífice de que recientemente hayamos ganado en la Audiencia Nacional una sentencia que declara nula la orden ministerial de 2008 del canon digital. Compañera, amiga, gran profesional, no entendería mi andadura política sin su compañía. Sin sus consejos. ¡Vente conmigo!

Defenderemos con ahínco una gestión de derechos de autor acorde con el siglo XXI y denunciaremos la caduca gestión, incluso de corte feudal, que de ellos hacen entidades de gestión como la SGAE. Aunque no sólo ésta.

Nos constituiremos, y esto me parece que puede ser muy importante, en punto de encuentro entre internautas y creadores. Haremos aquello que el gobierno de España y el partido mayoritario de la oposición no han sido capaces: encontrar puntos de acuerdo.

Es por ello que en el número 6 de mi lista a la Asamblea de Madrid irá Miguel Ángel Sánchez, nuestro candidato al Ayuntamiento de Madrid. Miguel Ángel, como él mismo os ha contado antes, es autor. Es creador. Socio de la SGAE (de quien recibió el año pasado 25 euros), de PROMUSICAE y de UFI. Pero vive en el siglo XXI. No da la espalda al progreso, ni celebra que alguien no tenga una cuenta en Twitter. Respeta a los internautas porque respeta a los ciudadanos. Quiere que se reconozca, como no podía ser de otra forma, su trabajo. Pero no quiere que la mala gestión de algunos pase factura a los artistas. Miguel Ángel, tú eres lo que creo que la mayoría de internautas quiere: un artista que nos respeta y que está dispuesto a escucharnos; que entiende que los modelos de gestión han cambiado con la aparición de las TIC y que es consciente de que el acuerdo, ese acuerdo que gentes como Sinde niegan y temen, es posible. Miguel Ángel, ¡vente conmigo!

Reconozco que cuando Graciela Alvarez, número dos en mi candidatura, bióloga, funcionaria del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria y de profesores técnicos de formación profesional, actualmente dedicada a la enseñanza de adultos en El Escorial, me llamó para plantearme la posibilidad de que la lucha que hasta ahora había llevado a cabo llegara a las instituciones lo pensé un buen rato.

Mis pequeñas dudas se esfumaron cuando leí el programa marco de Ciudadanos. Un programa que nada tiene que ver con el resto de partidos. Un programa que habla de buen gobierno, de participación. Un programa contra la corrupción que encaja perfectamente en mi forma de ver la vida. Listas abiertas y elección directa de los candidatos por todos los ciudadanos, así como limitación de mandatos a dos legislaturas. Sí, por fin un partido que pide listas abiertas.

Separación de los imputados de sus cargos públicos. Control del gasto electoral de los partidos. Responsabilidad civil subsidiaria de los partidos por la corrupción de sus cargos. Consulta accesible a las subvenciones y donaciones que se entregan. Adiós a los privilegios políticos, esos privilegios algunos de los cuales hemos conocido recientemente vía Twitter. Me refiero a los eurodiputados.

Pronto empecé a contactar con amigos de la sociedad civil como los afectados de Afinsa, gracias Mila, con los defensores de la custodia compartida, mi otro gran eje de campaña, la buena gente de Madrid Ciudadanía y Patrimonio o los disidentes de Cuba Democracia Ya, con quienes me sentí especialmente vinculado ya que había estado en la isla caribeña hacía unas semanas, y había podido comprobar con mis propios ojos y durante mis entrevistas con héroes, porque son héroes, como Oswaldo Payá o Yoani Sánchez, la clase de tiranía que lleva décadas oprimiendo al magnífico pueblo cubano. Tomás Alberto Ercia, quien me acompañará en el quinto puesto de la lista, es un joven disidente nacido en Cienfuegos que fue expulsado en 1996 de la Universidad Central de las Villas cuando cursaba el cuarto año de Licenciatura en Químicas. Y fue expulsado, lo que en Cuba significa ser condenado a la miseria más absoluta, por expresar una opinión política opuesta a la dictadura cubana.

Amigo, juntos, de la mano, lucharemos para que tu pueblo, al cual siento como mío, sea liberado de una vez de sus cadenas.

Lucharemos para que la democracia llegue a Cuba. Para que nadie más vuelva a ser expulsado de una universidad, o encarcelado, por pensar diferente. Tomás ¡vente conmigo!

Una de las entrevistas que más me han impactado, de las muchas que he tenido estos últimos días con representantes de la sociedad civil, que es la que a mí, como miembro de ella me interesa, ha sido la que tuvimos con Guadalupe de la Fuente, de la asociación de Abuelos separados de sus nietos, o con Miguel de Custodia Paterna. Quiero deciros que mi sensibilidad hacia su problema es total y absoluta. No se puede permitir que los abuelos tengan que cumplir las penas que se imponen a sus hijos, alejándolos de golpe de sus nietos. Por el bien de los nietos, que tanto necesitan referentes, como por el de ellos. Detrás de cada caso de estos hay una tragedia humana que tenemos que resolver. La custodia compartida es fundamental. Como lo es la derogación de la sexista Ley de Violencia de Género y su sustitución por una Ley Integral de Violencia Intrafamiliar, que elimine los delitos de autor de nuestro ordenamiento jurídico y ampare a cualesquiera víctimas de maltrato, sin distinguir al autor en función de su sexo. A luchar por ello, me comprometo. Como me comprometo a instar desde las instituciones madrileñas al gobierno de la Nación a modificar el Código Civil y la Ley de Divorcio del año 2005 para que la custodia compartida sea el régimen preferente, aplicado por defecto, en los casos de separación.

Os decía que tomé la decisión a finales de marzo. Desde entonces he conocido a personas como la profesora de Lengua y Literatura y Bibliotecaria Soledad Monforte, número ocho en la lista. Personas que llevan años trabajando en silencio para que Ciudadanos de Madrid sea el gran partido que es hoy. Qué decir de Antonio Buendía, tan buena gente como magnífico político e ingeniero, nº siete en la lista ¡Veniros conmigo!

Y vosotros, que hoy os habéis decidido, por curiosidad, simpatía o cualesquiera motivos a venir a ver qué os puedo ofrecer, os lo digo: ¡Venid conmigo!

Digámosle al resto de la clase política:

Yes, we come.

Presentación de Víctor Domingo, candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid

Vídeo completo de la rueda de prensa celebrada el 29 de marzo de 2011 en el Hotel AC Carlton de Madrid con Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, y Víctor Domingo, candidato de C's a la presidencia de la Comunidad de Madrid.



Ciudadanos (C's) Rueda de Prensa con Víctor Domingo, candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid from Ciudadanos (C's) Fed Centro on Vimeo.

Equipo Cs 2011


La Federación Centro presenta el Equipo Cs 2011.

Estamos de pleno dedicados a los preparativos de las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo de 2011.

Como el tiempo apremia y nos faltan manos para poder organizar y realizar todo el trabajo relacionado con la precampaña y la campaña electoral, vamos a comenzar sin más dilaciones a movilizar toda nuestra energía en el acitivismo digital y callejero.

Si quieres colaborar con tus compañeros de Ciudadanos en Madrid, Madrid-Noroeste, Guadalajara o Soria, no dudes en enviar tus datos de contacto (nombre, teléfonos, correo electrónico) a nuestro correo comunicacion.fedcentro@ciudadanos-cs.org.

Como nuestro partido suele tener poco acceso a los medios de comunicación, nuestro activismo electoral se centra, sobre todo, en los medios digitales como las redes sociales, los blogs, el activismo digital en medios digitales, así como en acciones en la calle tipo mesas informativas y buzoneo.

Cuántos más seamos, a más ciudadanos llegaremos para darnos a conocer, comunicar nuestros programas electorales y conseguir que muchos se decidan por Ciudadanos en estas elecciones municipales y autonómicas.

Si estás interesado en participar, aunque no seas afiliado, mándanos un correo electrónico con los datos siguientes:

NOMBRE
APELLIDOS
CÓDIGO POSTAL + POBLACIÓN
ZONA, BARRIO, ÁMBITO DE DISPONIBILIDAD PARA ACTIVISMO EN LA CALLE
TELÉFONO(S) DE CONTACTO
CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO

Por favor, contesta con sinceridad estas cuestiones:

- ¿estás disponible para acitivismo digital, redes sociales, e internet en general? ¿qué tiempo puedes dedicar?
- ¿estás disponible para activismo callejero? ¿qué días son los mejores para contar contigo?
- ¿estarías disponible para ser apoderado durante la jornada electoral?

Algunos sólo podrán hacer comentarios en la prensa digital, otros pueden ir algún que otro día a una mesa informativa, algunos sólo quieren ayudar un día con el buzoneo... o tal vez alguno hasta tiene tiempo de sobra para estar disponible toda la campaña. Pero todos tienen en común que cualquier grado de colaboración es una ayuda, ya que todos juntos haremos un muy buen equipo. El Equipo Cs 2011.

Nuestro correo electrónico es éste.

Bienvenido al Equipo Cs 2011
La Rebelión Naranja ha llegado a toda España.



Ciudadanos inicia la campaña 'C's TE ESCUCHA'

El jefe de campaña de las municipales de C's afirma que 'somos un partido de calle, de contacto con los ciudadanos y queremos escucharles antes de hacer nuestro programa electoral'


El jefe de la campaña municipal de Ciudadanos (C’s) y concejal de C's en Gavà, Miguel Ángel Ibañez, ha presentado en rueda de prensa la campaña “C’s TE ESCUCHA”, que se pondrá en marcha por las agrupaciones y federaciones de C's a través de mesas informativas en los distintos municipios de toda España.

Según Miguel Ángel Ibañez "llevamos 4 años trabajando para los ciudadanos llevando su voz a los ayuntamientos, pero ahora, queremos tener más información para que Ciudadanos pueda trabajar en cada ayuntamiento para solucionar sus problemas". Ibañez ha afirmado que “C’s en un partido de calle, de contacto con los ciudadanos y por ello queremos escucharles antes de hacer nuestro programa electoral”.

La campaña consiste en preguntar a los ciudadanos, a través de un documento*, sobre los principales problemas de su municipio. El documento lo podrán rellenar en las mesas informativas a lo largo de la precampaña municipal.


La rebelión naranja también llega a Madrid


Se acercan las elecciones municipales y autonómicas de 22 de mayo de 2011. Todos los partidos están trabajando en la configuración de sus candidaturas en municipios y comunidades autónomas. Algunos -muy pocos- deciden sus candidatos y el orden de sus listas mediante elecciones primarias en el seno de sus organizaciones. como es nuestro caso en Ciudadanos (C's).

Una novedad en estas elecciones será, sin duda, Ciudadanos (C's). Tras su consolidación como fuerza política en Cataluña, el partido hace avances para impulsar su extensión al resto de España, donde ya contaba incluso desde hace cuatro años con algunas agrupaciones muy activas, como es el caso de Madrid. En otras zonas, como Andalucía, Castilla La Mancha y Castilla y León, las agrupaciones son más recientes y se registra una clara tendencia a crecer.

C's se presentará por primera vez a las elecciones autonómicas en Madrid, previsiblemente también en otras comunidades donde existe una mayor implantación del partido y donde existen incluso problemáticas parecidas a las de Cataluña, como son las políticas nacionalistas o las multas lingüísticas, pero en cualquier caso cada región tiene también sus particularidades.

En las agrupaciones el trabajo es frenético, porque el tiempo se acorta y queda mucho por hacer. En la Sierra Noroeste de Madrid la agrupación de C's ya ha definido los primeros municipios donde va a presentar candidaturas y que complementarán otras como pueden ser las al ayuntamiento y a la Asamblea de Madrid. Todas juntas crearán sinergias durante la campaña que favorecerán que la población conozca más a fondo nuestro partido de ámbito nacional, pero aún con más peso en Cataluña.

Así llega, por fin, esta rebelión naranja que inauguró la campaña electoral en Cataluña en el pasado mes de octubre. C's quiere llamar a esta rebelión democrática que se manifiesta en las urnas de los colegios electorales para dar un puntapié a los partidos tradicionales que tantas y tantas veces han traicionado a los ciudadanos. C's sí cree en lo que proclama y lucha con ilusión y entusiasmo para que todos los ciudadanos nos apoyen para provocar este cambio en profundidad en la política española.

Sería deseable que Ciudadanos (C's) lograse entrar en muchos ayuntamientos y algunos parlamentos autonómicos más para que se escuche su voz en todas partes.

Cada día está más claro que el voto sólo es útil si se da a partidos que aportan novedades y limpieza a la vida política. No es últil el voto para los partidos tradicionales que al fin y al cabo caerán siempre en los mismos vicios y que sólo se reformarán si sufren un serio revés en las elecciones. Por su culpa la política en España está tan estancada como su economía.

No olvidemos que ciudadanos somos todos y que C's es la mejor opción para defender los intereses de todos. únete a nosotros y participa en esta rebelión naranja contra el estancamiento, contra la corrupción y a favor de una política más cercana a los ciudadanos.


A pedradas en uno de los accesos a Villanueva del Pardillo

NOTA DE PRENSA
12-12-2010

C’s critica la inseguridad para los vehículos en los accesos a Villanueva del Pardillo

Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s) pone de manifiesto la indefensión de los vecinos y visitantes de Villanueva del Pardillo ante los ataques con piedras a vehículos durante el pasado puente de la Constitución.



La Agrupación de C’s de Madrid Noroeste evidencia que durante el pasado puente de la Constitución, varios vehículos fueron víctimas del lanzamiento de piedras en la carretera de entrada a Villanueva del Pardillo viniendo desde Villanueva de la Cañada (km 7 de la M-509).

“Que nosotros sepamos, al menos en uno de los casos el impacto de la piedra consiguió fracturar la luna del parabrisas delantero” ha declarado Antonio Buendía, responsable de C’s en Villanueva del Pardillo. Y continuó “Eso nos puede hacer una idea del vandalismo perpetrado y del grave peligro que corrieron las víctimas que viajaban con tranquilidad a una velocidad adecuada”


“Desde C’s solicitamos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la apertura de una investigación sobre los hechos para determinar la autoría y la colocación de dispositivos de vigilancia adecuados que garanticen a los vecinos y visitantes una entrada en el municipio sin este tipo de sobresaltos” ha añadido Buendía"

Se da la circunstancia de que el lugar desde el que presuntamente se efectuaron estos lanzamientos está muy próximo al punto en el que en ocasiones se sitúan radares de control de velocidad a la entrada de esta localidad.




Publicado por ABC, ADN, Noticias.com, Glovoz


El Consejo de Gobierno conoce ya la adjudicación de las obras de la M-509

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido la propuesta de adjudicación de las obras para el desdoblamiento de 5,2 kilómetros de la M-509, entre las localidades de Villanueva del Pardillo y la M-50 en Majadahonda, lo que supone dotar a la región de una nueva autovía en el Noroeste. Las obras se adjudicarán por un importe de 25,5 millones de euros, y estarían finalizadas en un plazo aproximado de veinticuatro meses a partir de su aprobación. 

Este proyecto supone dotar a la zona Noroeste de un nuevo eje distribuidor que conectará y complementará a la ya desdoblada M-503, y que beneficiará directamente a más de 100.000 vecinos de las localidades de Majadahonda, Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada y Valdemorillo. 

La nueva autovía contará con dos carriles por sentido y supondrá un importante ahorro de tiempo para los conductores que diariamente se desplazan por el Noroeste de la región. El enlace con la M-50 desde Villanueva del Pardillo se realizará mediante ramales directos, evitando así que los conductores tengan que detenerse en la rotonda, lo que hará más fluida la circulación. 

Vva+Pardillo+M509+4.jpg.pngLa duplicación de esta vía mejorará notablemente la seguridad vial puesto que mejorará los accesos a las urbanizaciones colindantes, como Las Vegas, Villafranca del Castillo y Entreálamos. Para ello, se eliminarán tres rotondas, dos que actualmente dan servicio a las urbanizaciones y otra que permite la comunicación con la carretera de Las Rozas (M-851), transformado estos enlaces mediante la creación de vías de servicio. El proyecto prevé también la construcción de arcenes, la reubicación de las paradas de autobús y la construcción de una estructura sobre el río Guadarrama. 

18 de febrero de 2010 
Publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (B.O.C.M.) de la RESOLUCIóN de 9 de febrero de 2010, por la que se rectifica la Resolución de 13 de enero de 2010, por la que se hace pública convocatoria por procedimiento abierto para la adjudicación del contrato de servicios de “Control de calidad de las obras de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, duplicación de la carretera M-509. Tramo M-50 a Villanueva del Pardillo”. 

— Plazo de presentación de ofertas: 1 de marzo de 2010, a las trece horas. 
— Apertura de proposiciones económicas: 17 de marzo de 2010, a las diez horas. 

28 de enero de 2010 
Publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (B.O.C.M.) de la RESOLUCIóN de 13 de enero de 2010, por la que se hace pública convocatoria por procedimiento abierto para la adjudicación del contrato de servicios de “Control de calidad de las obras de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, duplicación de la carretera M-509. Tramo: M-50 a Villanueva del Pardillo”. 
— Plazo de presentación de ofertas: 12 de febrero de 2010. 

13 de enero de 2010 
Publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (B.O.C.M.) de la Resolución de 23 de diciembre de 2009, por la que se hace pública convocatoria, por procedimiento abierto, para la adjudicación del contrato de servicios de “Vigilancia y asistencia en la dirección de obras de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, duplicación de la carretera M-509, tramo M-50 a Villanueva del Pardillo”. 

— Plazo de presentación de ofertas: 28 de enero de 2010. 

19 de noviembre 
La Comunidad de Madrid dotará al Noroeste de la región de un nuevo eje distribuidor, que conectará y complementará a la ya desdoblada M-503, mediante la duplicación de la M-509 entre Villanueva del Pardillo y la M-50. Además, los trabajos incluirán la mejora del enlace de esta carretera con la vía de circunvalación mediante la construcción de carriles directos que eviten el paso por la glorieta existente en la actualidad, según informó el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz, Ignacio González. 

El consejo de Gobierno ha autorizado hoy sacar a concurso los trabajos de duplicación de la M-509, que contarán con un presupuesto de 52,9 millones de euros y beneficiarán directamente a más de 100.000 vecinos de las localidades de Majadahonda, Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada y Valdemorillo. Además, el nuevo tramo desdoblado, de 5,2 kilómetros de longitud, conectará con la ya duplicada M-503, la autovía del Noroeste, dotando a la zona de un importante eje distribuidor del tráfico. 

Gracias a este proyecto, la Comunidad de Madrid da respuesta a una demanda de los vecinos de la zona, especialmente a los de Villanueva del Pardillo, cuya población se ha multiplicado por cuatro en los últimos años, lo que conlleva la necesidad urgente de adaptar esta vía de acceso a las nuevas necesidades de la localidad. Por este motivo, el Ayuntamiento del municipio colaborará en el proyecto mediante la aportación de suelo. 

El importante desarrollo experimentado en la zona ha provocado que en la actualidad la intensidad media de circulación alcance los 26.000 vehículos diarios, mucho más del doble de la cantidad a partir de la cual se recomienda el desdoblamiento, estimada entre 10.000 y 12.000 vehículos. Además, dentro de las previsiones para el próximo año se calcula que la intensidad de tráfico alcanzará los 30.000 vehículos en el tramo entre Villanueva del Pardillo y la M-851, por lo que las obras de desdoblamiento resultan fundamentales para garantizar la movilidad y la seguridad de los vecinos. 

Mejores accesos a las urbanizaciones 

La nueva autovía contará con dos carriles por sentido y supondrá un importante ahorro de tiempo para los conductores que diariamente se desplazan por el Noroeste de la región. Asimismo, mejorará notablemente la seguridad vial, puesto que contará con arcenes de 2,5 metros de anchura y mejorará los accesos a las urbanizaciones colindantes, como Las Vegas, Villafranca del Castillo, Entreálamos, Santa María y Natura canalizándolos a través de vías de servicio y mejorando las condiciones de comodidad y seguridad para todos los usuarios. Además, se reubicarán las paradas de autobús y se construirá una estructura singular sobre el río Guadarrama. 

Siguiendo el compromiso adquirido por la Comunidad de Madrid para mejorar la señalización de las carreteras regionales, esta nueva autovía incorporará la nueva señalética “Vía M”, diseñada por la Comunidad de Madrid para facilitar a los conductores el acceso a la información que se ofrece a lo largo del trazado viario. El objetivo del gobierno regional es completar la sustitución de las más de 60.000 señales de toda la red en diez años, evitando un gasto innecesario y dando tiempo a los 
ciudadanos a acostumbrarse a la nueva señalización. 

2 de ocubre de 2009: Expediente de expropiación forzosa 
En relación al proyecto de Duplicación de la carretera M-509, y tal y como se recoge en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 2 de octubre de 2009, se somete a información pública la relación de bienes y derechos afectados por el expediente de expropiación forzosa, ocupación temporal y servidumbre, promovido con motivo de la ejecución del proyecto “Duplicación de la carretera M-509. Tramo: M-50 a Villanueva del Pardillo”, en los términos municipales de Majadahonda y Villanueva del Pardillo. 

En el plazo de quince días podrá formularse cuantas alegaciones se consideren oportunas y, especialmente, las relativas a la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes, y su estado material o legal. 

Los escritos de alegaciones se dirigirán a la Consejería de Transportes e Infraestructuras, Secretaría General Técnica, área de Actuación Administrativa y Desarrollo Normativo (Calle Maudes, número 17, 28003 Madrid).


Noticia relacionada: Alegaciones de C's