SAN LUCAS 2012

GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS COMPARTIDO CON NOSOTROS UN RATITO EN LA CARPA DE CIUDADANOS.

LOS QUE DESEEIS UN TRIPTICO CON LA INFORMACIÓN SOBRE EL MUNICIPIO, PODEIS RECOGERLOS EN EL TABLON DE LA PLAZA MAYOR, 4.

FIESTAS SAN LUCAS 2012

OS INVITAMOS A PASAR UN RATO CON NOSOTROS...
ESTAMOS EN EL RECINTO FERIAL EN EL APARCEMIENTO DEL CENTRO TAMARA ROJO, HASTA EL DOMINGO 21 DE OCT.
SOMOS LA ÚNICA CARPA POLÍTICA QUE ESTÁ CON LOS VECINOS, EN LAS FIESTAS....
ADEMÁS PUEDES RECOGER NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIO...
TENEDREMOS COMO TODOS LOS AÑOS SORTEO DE JAMONES, PINTACARAS PARA LOS PEQUES Y UNA COCINA EXCELENTE DE COMIDA CASERA!!!

PLENO EXTRAORDINARIO VVA. PARDILLO (15O12)

día 15 de octubre de 2012 a las 19:00 horas

SOCIEDAD URBANISTICA MUNICIPAL VILLANUEVA DEL PARDILLO S.A. / CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO FIRMADO CON EL AYUNTAMIENTO EN EL AMBITO DE LA PARCELA RC-2 DEL SECTOR SUZ II-4 DEL PGOU.- POSPOSICION DE DERECHO DE REVERSION





 

La Sociedad Urbanística Municipal de Villanueva del Pardillo, es una empresa paralela a la actividad del Ayuntamiento, creada en 1997, con el fin de agilizar los desarrollos urbanísticos.
La SUM tiene entre sus proyectos dos edificios de pisos en régimen de alquiler protegido (ya funcionando) el Polígono, (sin desarrollo ni comunicación, con sus naves en venta o en alquiler), la urbanización Las Vegas, (con claros signos de abandono), las Viviendas de precio limitado al lado de la nueva Iglesia (en proyecto desde hace años). 

Este es el punto que se lleva a sesión plenaria, prorrogar y prorrogar el tiempo de reversión del terreno que tiene la Sociedad Urbanística para edificar las viviendas de protección.

Este no es el primer aplazamiento y tal y como está la situación de crisis y de parálisis generalizada, no será el último. Sabemos que existe demanda de este tipo de viviendas, por eso entendemos que una administración debe canalizar un proyecto con un precio final posible para las familias de Vva. del Pardillo que lo necesitan. Hasta ahora, de la veintena inicial de demandas y solicitudes aceptadas, siguen interesados 6 vecinos.
Mucho debe cambiar el proyecto y el precio, para que sean viviendas con carácter de protección social. 

Lo que si reclamamos son responsabilidades, lo que si exigimos es claridad en la gestión. Si llevamos más de 5 años para encontrar 20 vecinos que quieran comprar una vivienda de protección y no los tenemos y los que se comprometieron van retirandose poco a poco al desilusionarse, algo mal están haciendo.
Si quieren apoyo para otro proyecto diferente, por lo menos recordar que se está gastando el dinero en gestiones, escrituras, cambios... y todavía no hay beneficcios.

Ciudadanos se abstiene de apoyar más coletazos sin rumbo fijo.



CARPAS POLÍTICAS EN LAS FIESTAS SAN LUCAS 2012

Disfrutemos de las fiestas de San Lucas 2012.

En la carpa de Ciudadanos encontrarás a las Concejales, a los amigos, a los simpatizantes y a todos aquellos que quieran pasar un rato agradable.

Queremos denunciar que gracias al voto de UPyD, este será el último año que pondremos carpa política.
El equipo de gobierno en Villanueva del Pardillo, 8 Concejales del PP y 1 de UPyD, nos lo prohíben modificando la ordenanza reguladora de las fiestas.
Qué triste es imponer la sin razón y anular las voces críticas o diferentes a la tuya, pero han tardado poco en darse cuenta del peligro que tienen los ciudadanos.

Te esperamos!!

NO AL SPA (desde julio 2011 hasta septiembre 2012)

PLENO EXTRAORDINARIO 26 DE SEPTIEMBRE 2012



  1. 2ª MODIFICACIÓN DEL PLAN PRISMA
Apoyamos la modificación del Plan Prisma en los términos en que siempre hemos reivindicado desde este grupo, es decir, un municipio como Villanueva del Pardillo no debería nunca haberse planteado la construcción de un SPA. Primero por el concepto que tenemos de uso municipal. Una instalación municipal debe ser concebida como acercar al ciudadano una serie de actividades y servicios de carácter público apto, para todos o para mayorías. Un SPA queda muy lejos de esas connotaciones. Sería imposible ofrecer precios asequibles e incluir en el área deportiva tales lujos sin que desequilibrara el precio del resto de actividades.
Por tanto, es para nosotros agradable saber que el equipo de gobierno, el PP de Vva. del Pardillo después de 1 año dice NO al SPA y se suma a la opinión de Ciudadanos.

También es grato para nosotros encontrar en la modificación un hueco para el carril peatón bici o senda peatonal y ciclista. Sobre todo cuando desde finales de julio y en una reunión la primera semana de agosto el Concejal de Transportes Ángeles Soto, junto con el Arquitecto y el Ingeniero del Ayto. nos reiteró en más de una ocasión que el PLAN PRISMA era inamovible y nuestra petición de incluir el carril en el mismo era algo más que imposible. De ahí que nuestros movimientos de manifestaciones populares en ese sentido fueran para ella un motivo de problemas y confrontación.
Pues ya ves, Sra. Soto, aquí nos encontramos rectificando el PLAN PRISMA, una vez más conscientes de que no lo hacen por darnos gusto, ni aceptar nuestros pareceres, sino porque afortunadamente la lógica tiene un peso que en este caso es aplastante.
Se modificará el Plan y esperemos que esta senda sea utilizada por muchos vecinos o por lo menos, nos aseguremos, no ver más peatones en el filo de la carretera arriesgando su vida.

Pero por otro lado… Cuál es el magnífico problema en la actualidad en este municipio??.
La suciedad generalizada y el aspecto de abandono de nuestros parques y jardines. Reconducir el dinero de la Comunidad de Madrid hacia estas necesidades era lógico y urgente, pero, siempre hay un pero, no tenemos desarrollado el proyecto.
Seguimos leyendo en el borrador que se cambiará el césped por otras especies menos exigentes, pero señores, que menos exigente que el césped artificial no hay nada y está lleno de suciedad y excrementos. Que vemos que las propuestas no son soluciones, que siguen generando gasto y que el amarillo ahora de nuestras zonas verdes no es sólo por estar mal calculado el riego si no porque nadie pasa a mantenerlo. Insistimos si ahora todas nuestras zonas verdes fueran de césped artificial tendrían un aspecto de abandono porque no están limpios.
No queremos que se ponga césped artificial Sra. Soto, que ya nos dijo que es más caro, decimos que se planee y presupueste su mantenimiento porque si no habremos tirado el dinero.
Han salido unas cuentas en las que destinaríamos 1 mill. de €, pero intentar lavar la cara a este municipio no son sólo las zonas verdes…
tenemos problemas con las señales verticales y los bolardos de las aceras, la pintura de las señales sobre el asfalto no se ve, el pavimento de las aceras está roto y peligroso…
Como sabemos de antemano también la respuesta de su portavoz, explicando que sólo se puede utilizar en infraestructuras tomamos el ejemplo de El Escorial:
(soterramiento de contenedores)
Obras menores pero no menos importantes serán la mejora del almacén municipal, arreglos en el cementerio (60.000 euros), actuaciones en el Polideportivo con mejoras en los accesos, cerramiento del Centro Multicultural Prado Tornero, adecuación de los locales de la calle Gómez del Campo, reforma de la antigua casa del conserje (19.400 euros), mejoras en la avenida de Castilla y renovación de la señalización horizontal (14.000 euros).
San Agustín de Guadalix
mejora de pavimentación y alumbrado que conseguirá la reducción del consumo energético de entre el 25 y el 30 por ciento, con el consiguiente ahorro para la factura eléctrica del Ayuntamiento.

Con esto queremos reflejar que se pueden hacer muchos poquitos ya que todo es importante, que la seguridad ante todo, pero que si nos documentamos en otras actuaciones parece que la pavimentación y el alumbrado es lo más positivo para los vecinos y para las facturas que paga este Ayto. con el dinero de todos.
Como no está desarrollado ese millón de €, nos gustaría abstenernos pero confiaremos una vez más en el sentido de la responsabilidad y por favor, háganse eco de las peticiones de otros grupos, aunque estemos en la oposición y beneficiémonos al máximo todos los pardillanos.

E Grupo Municipal Ciudadanos, ha solicitado por registro, en el día 3 de octubre, que las actuaciones que se deriven del 1mill.€ para parque y jardines sea equitativo para todo el muncipio, es decir, llegue algo a las urbanizaciones. 
Informamos desde este blog, que la urb. Las Vegas NO tiene ningún parque, jardín, zona común o nada que se le parezca.
(...)



esta fue la opinión en septiembre 2012, antes del Pleno extraordinario:
 

Ciudadanos hace más de un año pedía reflexión, mesura y control del gasto. 
No somos visionarios, pero entendíamos que un proyecto de ampliación de salas deportivas con un SPA no era un proyecto real para cubrir las necesidades de Villanueva del Pardillo. 
Hemos de aclarar que no ha sido la insistencia del grupo Ciudadanos la que ha hecho dar marcha atrás al equipo de gobierno (no suelen tomar nuestras indiaciones como buenas), más bien ha sido la realidad y los informes de los técnicos que dirigen ahora el área de deportes en nuestro municipio, 4YOU.
Estos les han vuelto a explicar que unas instalaciones de ese calibre tienen un caro mantenimiento y pocas posibilidades de rentabilizarse. 
Es bueno sacar lo positivo en todo y recordar lo que algunos expertos han escrito sobre esta situación, la crisis va a poner muchas cosas en su sitio
Para Ciudadanos es lamentable reconocer que en muchos municipios de España se han despilfarrado las ayudas, las subvenciones y al fin y al cabo el dinero prestado desde Europa. 
Cuando llegamos a este Ayuntamiento una de nuestras primeras luchas fue el famoso “NO AL SPA”, fue avisar que nos estábamos acercando al límite entre utilizar en dinero público en infraestructuras necesarias o en hacer obras faraónicas que encumbraran al Alcalde de turno. 
No ha llegado aún la razón a los que gobiernan y eso supone una gran tristeza para Ciudadanos y para los ciudadanos. 

Seguiremos denunciando estas actitudes y llegará la razón cuando no tengamos otra salida, para ello contamos contigo y con los vecinos que quieren cambiar esto… 
Gracias 
Esta semana se celebrará el Pleno extraordinario y urgente que paralizará el proyecto de ampliación de la piscina municipal con un SPA. 
Les informaremos del nuevo proyecto!

ESCOMBROS A LA ENTRADA DEL MUNICIPIO

El Grupo Municipal  Ciudadanos Partido de la Ciudadanía en Villanueva del Pardillo formula la siguiente pregunta, al Concejal Delgado de Infraestructuras:

ANTECEDENTES
Al principio de la Avda. Juan Carlos I, había una caseta de una Inmobiliaria llamada Tobrasa. Hace poco la destruyeron y dejaron los escombros.
Sabemos que han retirado los escombros pero no la placa de hormigón sobre la que se encontraba

PREGUNTAS
           ¿Quién retiró los escombros?
¿Si es una parcela con una calificación de Zona Verde protegida, qué se hará con esa placa?
¿Qué pasa con todas aquellas parcelas del municipio que tienen escombros y son de titularidad municipal?




Queremos AUDITORÍA en el Ayto. de Vva. del Pardillo

Necesitamos una Auditoría en Villanueva del Pardillo 


Ciudadanos pregunta por la propuesta aprobada en Pleno para realizar una Auditoría por la Cámara de Cuentas. 
Nuestro grupo entiende que los acuerdos plenarios hay que cumplirlos.
Después de muchos meses, la contestación es que se hará la semana que viene... para que les informen de cómo tienen que solicitarlo (si cualquiera llama a la Cámara de Cuentas, el administrativo que coge el teléfono le informa de cómo hacer la solicitud...)
No es la primera vez, en esta legislatura, que no se cumplen los acuerdos Plenarios. 
Una auditoría, es un paso en la transparencia de lo que hasta ahora se ha hecho en este Ayuntamiento. 
Ciudadanos entró en mayo del 2011 y es grabe no tener los datos económicos auditados.
Tomar cualquier decisión económica es dificil y más, sin saber cuáles son las cuentas. 

 

MOCIÓN DE MÓVILES PLENO SEPTIEMBRE 2012

Ciudadanos presentó una moción en la que se pretendía dejar los teléfonos móviles que después de un estudio pormenorizado en cada Concejalía, son necesarios, dentro de un marco de austeridad.
¿La austeridad es para todos y en todo? 
¿tienen preocupación porque los vecinos (el Ayto.) dejen de pagar las facturas de los móviles a los concejales del equipo de gobierno?

 Si se hubiera aprobado esta moción, no tendríamos que pensar qué cobran los Concejales del equipo de gobierno. No habría dudas, sólo la nómina.

---------------------------------- -->
El GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, y en su nombre Dña. Marta Marbán de Frutos, como Portavoz del mismo, al amparo de lo dispuesto en el art.97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, formula ante este Pleno Corporativo la siguiente

                                                            MOCIÓN
                                               

ANTECEDENTES:
En el pasado Pleno Ordinario celebrado el 25 de Julio, este Grupo Municipal  formuló una serie de preguntas relacionadas con el número de móviles de que disponía este Ayuntamiento, y sobre cuál era el gasto aproximado de los mismos, entre otras cuestiones.
Dado el hecho que este Ayuntamiento se ha visto obligado a acogerse al Plan de Ajuste para poder hacer frente al pago de facturas a proveedores, además de la delicada situación económica que se está atravesando, y que ya se ha puesto de manifiesto en determinadas áreas y servicios.



ACUERDOS:

Consideramos que el número de Teléfonos Móviles de los que dispone este Ayuntamiento (50 según la respuesta a la pregunta formulada) son excesivos, por lo que solicitamos que se reduzcan teniendo en cuenta las necesidades de nuestro municipio en:

-       Centralitas salida móviles, 2 Ayto y 1 Centro cívico (tarifa 50€)
-       2 teléfonos móviles de servicio de fin de semana para las actividades culturales, bienestar social, deportes o cualesquiera. (tarifa 30€)
-       4 Teléfonos Móviles Policía Local. (tarifa 50€)
-       1 Teléfono Móvil Protección Civil. (tarifa 30€)
-       1 Teléfono Móvil Concejal Delegado de Seguridad. (tarifa 50€)
-       1 Teléfono Móvil Alcalde. (tarifa 50€)
-       1 Teléfono Móvil Infraestructuras. (tarifa 30€)
-       1 Teléfono Móvil Servicios Técnicos. (tarifa 30€)
-       1 Teléfono Móvil Innovación tecnológica (tarifa 30€)
-       8 ascensores (sin límite) cómo se indica que es necesario por seguridad.

Concejal Portavoz Doña Marta Marbán de Frutos
------------------------------------------
No salió adelante, se emendó en su totalidad (PP+UPyD) con una propuesta de iniciar una Comisión.
 


 

ORDENANZA DE MEDIO AMBIENTE (RUIDOS)

-->

Contestación de Ciudadanos en el Pleno ordinario de Septiembre de 2012


4. MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RUIDOS Y VIBRACIONES, SI PROCEDE.
Ciudadanos votó en contra no por oponerse a la modificación, si no porque en el Pleno del 30 de mayo se aprobó por unanimidad la creación de la ordenanza de Medio Ambiente, en un plazo de 100 días (han pasado de sobra y no se ha hecho nada) bueno sí, constituir una Comisión como algún Concejal (UpyD) siempre propone.


En la ordenanza de Medio Ambiente, se recoge la del ruido con cambios tan importantes como que debe regularse el RUIDO independientemente del origen que lo cree. En la actualidad sólo se contempla como ruido, el que se origina desde una instalación que haya necesitado licencia para su ubicación. Pero si el ruido se origina de tu vecino, tienes otra ordenanza de convivencia o si es un perro te tienes que ir a la ordenanza de animales… en fin, que cuando hay una LEY del RIUIDO que lo recoge, copias tal y como le hizo la Comunidad de Madrid u otros Ayuntamientos la legislación más completa y técnicamente más estudiada.


Por tanto, la modificación de que el riudo de las atracciones sea hasta las 24 h. en vez de hasta la 1 de la mañana, en este Pleno, que llega tarde y no se puede hacer cumplir para San Lucas… nos parece una tomadura de pelo.


No obstante salió adelante.

DIFERENCIAS EN TORNO AL VOLUNTARIADO


Contestación de Ciudadanos al punto del PLENO ORDINARIO de Septiembre de 2012.


3. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL PLAN MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO Y DEL REGLAMENTO DE VOLUNTARIDADO SOCIAL.
En contra.
Siempre nos hemos preocupado por lo que determinan las administraciones como VOLUNTARIADO. En el expediente se informa en el Título II estatutos del Voluntariado social en Vva del Pard
  1. Derechos del voluntariado, punto e) ser compensados económicamente por todos los gastos originados durante el desempeño de sus funciones como voluntario social, previa justificación de los mismos.

No tenemos respuesta a esta pregunta, ni comisiones informativas, ni Pleno. ¿Qué gastos por el desempeño de una función?. 
El Concejal responsable, nos ponía ejemplos, que se resuelven de otras maneras. 
En el caso de que se necesite un autobús para una actividad con voluntarios, el autobús, lo paga la Concejalía que organiza la actividad.

El problema está en que las administraciones cuando no tienen dinero para pagar las cosas recurren al voluntariado.
Y como muy bien quiso explicar la portavoz del PP un buen ejemplo de voluntariado es Protección Civil y ese mismo ejemplo lo vemos nosotros desde otro punto, en Villanueva del Pardillo, antes del Plan de Ajuste, había una persona cualificada desarrollando esa función y cobrando por ello, un profesional. Ahora pasará a ser voluntario. 

La gente que hace ese tipo de voluntariado en otros municipios (Madrid, Majadahonda…) lo hacen por la formación de altísimo nivel y generalmente cara a la que acceden de manera gratuita, ese es el pago en su voluntariado, formación para ser profesionales remunerados en otras empresas en un futuro o en paralelo.
Pero en Villanueva del Pardillo ni si quieran planean dotación presupuestaria para ese tipo de formación.
El voluntariado de extrema necesidad al que otros Concejales hacen referencia, por ejemplo, ante un fuego, no es real.
Primero porque este verano el Ayto. ha recibido correos porque el Parque de Bomberos de las Rozas, estaba con una dotación mínima (8 bomberos) y sólo podría cubrir las salidas de una en una, no ir a dos sucesos a la vez.
Segundo porque para apagar un fuego además de cualificado, debes tener protección (traje, casco…) que un voluntario no tiene y que desgraciadamente hay sucesos de vecinos, en los veranos trágicos, que tenemos que sentir.
Y porque lo que Ciudadanos defiende es, la cualificación de los trabajadores y no recortes a los servicios.
 

ORDEN DEL DÍA PLENO MUNICIPAL VILLANUEVA DEL PARDILLO 26/09/2012

ORDEN DEL DÍA PLENO MUNICIPAL VILLANUEVA DEL PARDILLO 26/09/2012

1. LECTURA Y APROBACION DEL ACTA DE LAS SESIONES ANTERIORES CELEBRADAS LOS DIAS27 DE JUNIO DE 2012, 5, 17 Y 25 DE JULIO DE 2012, SI PROCEDE.

2. 2ª MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN DEL CENTRO DE EMPRESAS MUNICIPAL MEDIANTE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA.

3. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL PLAN MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO Y DEL REGLAMENTO DE VOLUNTARIDADO SOCIAL.

4. MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RUIDOS Y VIBRACIONES, SI PROCEDE.

5. MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA AMBULANTE Y DE LA INSTALACIÓN DE APARATOS DE FERIA, CASETAS DE FERIA Y SIMILARES.

6. DEROGACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN O SUPRESIÓN DE FICHEROS DE CARÁCTER PERSONAL Y APROBACIÓN DE LA ORDENAZA REGULADORA DE LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN O SUPRESIÓN DE FICHEROS AUTOMATIZADOS QUE CONTENGAN DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

7. ACUERDO EN MATERIA DE ESTATUTOS DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR.

8. RESOLUCIÓN DE RECURSO DE RESPOSICIÓN FORMULADO CONTRA EL ACUERDO PLENARIO DE FECHA 30 DE MAYO DE 2012 RELATIVO AL CONTRATO DE EXPLOTACIÓN DE LA PISCINA CUBIERTA MEDIANTE CONCESIÓN.

9. INADMISIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO CONTRA EL ACUERDO DE APROBACIÓN PROVISIONAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PGOU DE VILLANUEVA DEL PARDILLO.

10. DACIÓN DE CUENTA DE ESCRITO DE RENUNCIA AL COBRO DE PAGA EXTRAORDINARIA DE DICIEMBRE DE 2012 POR PARTE DEL CONCEJAL DE UPYD.

11. INFORME PERIODICO AL AMPARO DE LA LEY 15/2010 DE MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD DE LAS OPERACIONES COMERCIALES - SEGUNDO TRIMESTRE 2012.

12. EXPEDIENTE DE MODIFICACION DE CREDITOS 2/2012 MODALIDAD CREDITO
EXTRAORDINARIO / SUPLEMENTO DE CREDITO.

13. ADOPCIÓN DE ACUERDO EN RELACIÓN A LA ENTRADA EN VIGOR DE LOS NUEVOS TIPOS IMPOSITIVOS DEL IVA.

PLENO DEL 20 JULIO DE 2011- "NO QUEREMOS SPA"



El pleno del 20 de julio de 2011 trató los siguientes puntos
1-Modificación de Actuaciones PRISMA 2008-2011, si procede.
Desde CIUDADANOS os explicaremos que la modificación a la que se refiere es el cambio del proyecto de la construcción de un EDIFICIO-CENTRO DE SEGURIDAD por la ampliación de la PISCINA MUNICPAL

A nuestro parecer seria muchísimo más interesante que siguieran adelante con el proyecto inicial de la creación de un centro de seguridad, dotaría al pueblo de mayor actividad diaria, con el consiguiente beneficio para el comerciante de nuestro municipio, porque irían instalaciones de guardia civil, policía local, protección civil, y unos juzgados, claro que para esto hay que trabajar mucho, hacer muy buenas gestiones y estudios previos que garanticen la finalización de nuestras actuaciones, es decir, que de verdad venga una delegación de la Guardia Civil o que tengamos Juzgados, consideramos que por nuestro tamaño y afortunadamente por nuestra baja delictibidad no tendremos Juzgados en mucho tiempo o no antes que Las Rozas.

Debe constaros que este cambio de Seguridad por Deporte es un parche al vacío que hicieron las empresas ante la desacertada oferta de la construcción y de la gestión de la ampliación de la piscina municipal, es decir, al declarase desierto el resultado de la oferta,… lo reconducimos hacia el plan prisma.

Por otro lado cómo es posible que nos hallamos gastado más de 70.000€ en un proyecto de Seguridad que ahora no vamos hacer? Quien es el responsable de ese gasto? Con estas actuaciones el perjudicado es el ciudadano de Villanueva del pardillo, y no estamos en la mejor situación como para gastar mas de 70.000€ y ahora no sirvan para nada.

Hemos votado a favor de la ampliación de la Piscina Municipal porque nuestra intención es colaborar y apoyar las actuaciones, pero consideramos que el proyecto tiene que optimizarse, porque… ¿han pensado ustedes en la utilidad de un spa? Sabemos lo costoso que es mantener un spa, pero sabemos el precio de una entrada a un SPA??, unos 30€.

¿pretenden que, con esta crisis, nos gastemos los Pardillanos ese dinero?

Y además casi todos tenemos familia y nos gusta disfrutar de ella, ¿nos gastamos 100€ en dos o tres horitas de circuito SPA?
¿Si municipios de la zona como Las Rozas o Majadahonda no disponen de spa municipal creen que Villanueva del pardillo si lo debe de tener?

Fomentemos antes la apertura de la piscina municipal en horario de tarde los fines de semana, precios razonables, la creación de un club municipal de natación y/o waterpolo y/o sincronizada que sirva de escape y opción a los jóvenes del municipio, antes que un circuito de spa, que en nuestra opinión no es sostenible.

Queremos una ampliación de las instalaciones de la Piscina Municipal, con una sala de fitness, con salas polivalentes para clases, pero NO queremos un SPA, NO queremos que se gaste de nuevo un dinero del bolsillo de los ciudadanos para una obra que no tiene sentido