MOCIÓN "PISCINA MUNICIPAL" 28/09/2011
Villanueva del Pardillo, 26 de Septiembre de 2011
At. Del Pleno del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo.
EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARTIDO DE LA CIUDADANÍA PRESENTA AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, LA SIGUIENTE MOCIÓN:
ANTECEDENTES:
CIERRE DE LA INSTALACIÓN MUNICIPAL PISCINA “JESÚS ROLLÁN”
MOCIÓN:
Planteamos que se vote la urgencia y se considere que:
SE PONGA EN MARCHA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN LA PISCINA MUNICIPAL
MOCIÓN "CARRIL PEATÓN BICI" 28/09/2011
At. Del Pleno del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo.
- EXISTEN VECINOS QUE ANDAN PELIGROSAMENTE POR LOS LATERALES DE LA CARRETERA QUE UNE EL CASCO URBANO CON LAS URBANIZACIONES
- CONSTRUCCIÓN DEL DESDOBLAMIENTO DE LA M-509
Aprobación si procede de la cuenta general de la entidad correspondiente al ejercicio 2010
Ciudadanos no aprueba la cuenta general de este Ayuntamiento por:
1-En la documentación de las cuentas nos están dando los gastos disgregados, por ejemplo, limpieza y aseo, hay un apunte de 173.000€, 19.950€, 4.990€, este tipo de contabilidad no es transparente, se debería hacer un computo total para poder valorarse genéricamente y no volvernos locos intentado averiguar el gasto real
No sabemos que significa Contribuciones de planes o fondos de pensiones o actividades 78.000€ (qué actividades, ir al caribe??)
2- En el Total de derechos de cobro aproximadamente 7.500.000€
tenemos cantidades pendientes del año 1991 de 1.863,14€,
ó tasas del año 1992?,
ó subvenciones del año 2001 de la Comunidad de Madrid Cultura, de 5.108€, es decir, cantidades que,
no es que sean de dudoso cobro, es que son de imposible cobro porque no se han justificado a tiempo??? o por prescripción legal??? y que en realidad en vez de estar en la partida de deudas deberían contabilizarse como pérdidas, que es lo que son.
Estamos inflando unos ingresos irreales para maquillar las deudas??
3- Hoy sabremos las facturas pendientes de pago que tiene este AYTO y que desde el 2006 ascienden a unos 6 mill. (aunque la deuda real es de 9.012.309,91€)
En su obligación de dar cuenta al pleno, que impuso el Ministerio con la ley 15/2010 de medidas de lucha contra la morosidad de las operaciones comerciales que definitivamente aplican, que se cumple tarde y tras nuestra reiteración al responsable de hacienda desde el mes de agosto
4- No existe inventario ni amortizaciones.
Las cuentas no se aprobaron por ningún grupo de la oposición
Modificación del contrato del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria
Moción de Ciudadanos- CENTRO CULTURAL CERRADO LOS SÁBADOS-
Crisis, salarios y empleo
Nos engañan quienes para salir de la crisis y crear empleo nos recetan aumentar la competitividad reduciendo los salarios. Argumentan que para que las empresas sean más competitivas, es decir, puedan vender sus productos a precios más baratos que sus competidores y crear empleo, han de bajar los costes de producción, y siendo los salarios el principal coste, éstos deben bajar.
Quienes así opinan se olvidan que los salarios también determinan la capacidad de consumo de una economía, y si bajan, se reduce la capacidad de consumo global. Bajando los salarios disminuye la capacidad de compra y las empresas venderán menos, teniendo que despedir trabajadores o bajar salarios para seguir siendo competitivas. Se entra así en un círculo vicioso de despidos, disminución de salarios y caída del consumo que se retroalimentará y conducirá al estancamiento y la recesión si la economía no se reactiva mediante estímulos e inversiones públicas. En realidad cada vez hay más claras evidencias que esto es lo que está pasando a la economía española.
La reducción salarial solo beneficia a las empresas exportadoras y aquéllas con una demanda cautiva como las de servicios básicos (comunicaciones, banca, alimentación o energía), ya que las personas o familias han de consumir casi necesariamente sus productos independientemente de su nivel salarial. Perjudica, sin embargo, a las empresas pequeñas y medianas que venden en el interior, siendo éstas las que constituyen la gran mayoría del tejido empresarial español y las que crean casi el 80 por ciento del empleo.
En España los salarios reales (no los nominales) han descendido en los últimos diez años y ello no ha supuesto una mejora de la competitividad de la economía española. El crecimiento de la economía hasta el año 2007 se ha debido a que la disminución de salarios ha sido compensada con el incremento del crédito, situación de la que se han beneficiado extraordinariamente los bancos. Ahora, con salarios a la baja, desempleo y falta crédito, el resultado no puede ser otro que la recesión.
Resulta evidente que para mejorar la competitividad de nuestras empresas el camino no es, no puede ser, bajar los salarios, sino aumentar la productividad, es decir, producir más por cada trabajador o cada hora de trabajo. Los esfuerzos e inversiones hay que hacerlas en mejorar la organización del trabajo, en tecnología, en educación y en sistemas informáticos que mejoren la gestión del tiempo y la producción. Hace falta más inversión, pública y privada, en educación, en investigación, desarrollo e innovación y para poder financiarla es necesario estimular e incentivar la economía productiva frente a la economía especulativa porque no es aceptable que mientras la primera carece de financiación, en la segunda se destinen cada día 700 billones de dólares en los mercados de derivados.
Para aumentar la competitividad de las empresas de la zona euro también hay que Intervenir en los precios, impidiendo que las grandes empresas los controlen al margen de las reglas de la competencia, subiéndolos o manteniéndolos cuando bajan los costes y obteniendo así unos beneficios extraordinarios.
Contrariamente a lo que se afirma desde posiciones neoliberales, para salir de la crisis y crear empleo necesitamos Inversiones públicas y privadas que tengan como objetivo aumentar la productividad de las empresas y unos salarios que proporcionen a los trabajadores poder adquisitivo para comprar los bienes y servicios de esas empresas. Necesitamos un mercado interior fortalecido y robusto como primer paso para la internacionalización de nuestra economía.
Antonio Espinosa
Secretario de Acción Política de C’s
ORDEN DEL DÍA- PLENO DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2011
- Pregunta de Ciudadanos a propósito de la acumulación de excrementos en algunos puntos del municipio
- Pregunta de Ciudadanos a cerca la contratación como personal Responsable de Prensa y Protocolo a un cargo de confianza diferente al propuesto por el PP en el mes de junio
- Ruego de Ciudadanos sobre un incidente que se dió en el acto de la entrega de los premios de los Cretámenes Culturales en los que este grupo fue ninguneado (invitado a asistir pero no a compartir el acto a diferencia de los demás partidos políticos)
- Moción de Ciudadanos porque el Ayuntamiento ha cerrado y ha dejado sin actividad el Centro Cultural Tamara Rojo los sábados
- Modificacion del contrato del servicio de recogida de residuos solidos urbanos y limpieza viaria.
- Revision del precio del contrato del servicio de recogida de residuos solidos urbanos (segun IPC)
- Modificacion a la baja de retribuciones del personal eventual.
- Aprobacion si procede de la cuenta general de la entidad correspondiente al ejercicio 2010
- Dacion de cuenta de informes periodicos Ley 15/2010 de medidas de lucha contra la morosidad de las operaciones comerciales.
- Ruegos y preguntas.
EL PREGÓN DICIEMBRE 2011
619 043 722 (Marta), 91 810 2547 (Despacho municipal), o 902 140 306 / 91 4480336.
Puedes encontrarnos los viernes por la tarde en el despacho municipal, en el número 9 de la plaza del Ayuntamiento, de 16 a 18 h. ¡ANÍMATE A VISITARNOS!
Web: http://elpardilllo.ciudadanos-cs.org/. www.ciudadanos-cs.org. Correo electrónico pardillo@ciudadanos-cs.org.
EL PREGÓN NOVIEMBRE 2011
POSICIONAMIENTO DE CIUDADANOS ANTE EL 20N
La crisis económica actual ha puesto en evidencia la incapacidad de una clase política acomodada que ha dilapidado la riqueza acumulada en tiempos de bonanza y se ha mostrado incapaz de aportar soluciones a los principales problemas que nos atenazan. En su afán de mantener sus cuotas de poder, tanto PP como PSOE han preferido buscar el apoyo interesado de los principales partidos nacionalistas, especialmente catalanes y vascos, antes que pactar entre sí en asuntos fundamentales para el futuro de España y del conjunto de los españoles. Y todo apunta a que así seguirá siendo.
La incapacidad del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para hacer frente a la crisis económica y la carencia absoluta de altura de miras que ambos partidos han venido demostrando dificulta seriamente la superación de este difícil periodo, poniendo en riesgo los logros del estado social por la aplicación de medidas de ajuste que se agravan por la demora en la toma de decisiones y por los errores de bulto cometidos. Hoy, más que nunca, se hace necesaria la unión de voluntades capaz de ofrecer soluciones a los problemas reales de los ciudadanos dejando de lado el interés partidista y los supuestos derechos reclamados por diversas comunidades autónomas desde una óptica identitaria y separadora.
Ciudadanos lamenta que los intereses partidistas de las cúpulas de determinadas formaciones hayan impedido articular una tercera vía capaz de acabar con el pacto perpetuo de PP y PSOE con los partidos nacionalistas que siguen mostrándose insaciables en sus reivindicaciones y contumaces en primar sus intereses a los del conjunto de la ciudadanía. Estamos convencidos de que una tercera vía fuerte y comprometida con los valores constitucionales y con la regeneración democrática es la única garantía de conseguir mayorías sólidas que aseguren la gobernabilidad de España y nuestro futuro dentro de la Unión Europea, por lo que seguiremos trabajando firmemente para conseguirla.
Ciudadanos es consciente de la importancia de estos comicios. Animamos a los electores a ejercer su derecho al voto y que lo hagan desde la crítica informada, al tiempo que les pedimos que su opción final no sirva para respaldar a los partidos que anteponen sus propios intereses a los generales del conjunto de los españoles.
Ciudadanos trabajará primando el interés general dejando de lado intereses partidistas y territoriales. Lo haremos convencidos de que los españoles podemos superar esta crisis y de que es posible generar una alternativa política novedosa, una tercera vía abierta, integradora y de progreso que impulse las profundas reformas democráticas y políticas que España necesita.
MUCHAS VECES LOS POLÍTICOS, NO PONEN LOS PIES EN NUESTRAS CALLES
Varios padres habian comunicado al Ayto que habia aparecido una planta Toxica en la zona ajardinada de la escuela infantil.
La respuesta por parte del Ayto fue que tenían que revisar el proyecto de construcción del edificio en el apartado de jardinería, no fuera a ser un elemento decorativo de alto valor....
Bueno pues resulta que Ciudadanos de Villanueva del Pardillo, se acercó a ver la planta en cuestión, hacer fotos e ir a hablar con la técnico responsable para comunicarle que teníamos una planta posiblemente tóxica "estramonio" y que por favor, la quitaran.
Agradecemos en este caso la rapidez y coherencia del técnico que en esa misma mañana hizo que quitaran la mala hierba.
Desde esta ventana pedimos al equipo de gobierno que ponga sentido común en la gestión diaria y que escuche a los ciudadanos, en este caso a los padres y sus demandas.
A veces es más fácil hacerles caso, que buscar cinco pies al gato cuando sólo tiene cuatro.
MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES

Reducimos el contrato en un 25%, reducimos en superficie, dejamos de mantener el Polígono, por ejemplo… lo que nadie sabía es que se estaba manteniendo!!!,
reducimos en flor de temporada, hace tiempo que no vemos esas renovaciones, esos cambios de color en nuestras glorietas, reducimos en superficie de césped, plantando lo que algunos denominan grama, para no gastar tanto en agua…
Nos parece perfecto, lo que nos preguntamos es, esta reducción empezó hace ya semanas o meses??, porque el estado del municipio es lamentable.
Muchos vecinos nos habeis hecho llegar comentarios, de la acumulación de suciedad y basura en los parques y jardines.
Ahora podemos saber que después de pedir las cuentas en el Pleno, de pedir cuáles eran las facturas más importantes que se debían, de preguntar cuánto estaba tardando el Ayuntamiento en pagar los servicios,... nos informan que se va a penalizar a la empresa de mantenimiento de Parques y Jardines por imcumplimiento de contrato.
Porque esta es la pescadilla que se muerde la cola,
ustedes no me pagan yo reduzco el servicio,
el estado es lamentable, se penaliza a la empresa,
no pagan a la empresa pero la ponemos una multa.
¿La empresa pagará dicha multa a un ayuntamiento que le debe más de un año??
Ciudadanos pide colaboración a los vecinos, porque sin saber cuanto tiempo estaremos presenciando esta falta de gestión y de responsabilidad, vivimos en este pueblo y debemos cuidarlo, sufrimos la desidia, el abandono y la falta de organización pero queremos que nuestro municipio siga siendo agradable y habitable.