REVISIÓN DEL PLAN DE AJUSTE SEGÚN REAL DECRETO LEY 8/2013









REVISIÓN DEL PLAN DE AJUSTE SEGÚN REAL DECRETO LEY 8/2013


Se debate sobre una nueva operación de endeudamiento, si se asumiera, sería la tercera operación de financiación de este Ayuntamiento en un plazo inferior a cinco años, plazo que es cuanto menos escandaloso, y que pone de manifiesto una vez más la mala gestión de este equipo de Gobierno. Porque estamos eliminando gastos a base de operaciones de crédito y esta última refleja que en menos de un año, tenemos pendiente de pago a los proveedores más de 1 millón de euros.

1.    Tal y como se regula en el RDL 8/2013, de 28 de junio se dispone que las Entidades Locales que no contaran en su Presupuesto con un fondo de contingencia deberán crearlo en su Presupuesto correspondiente a 2014 y sucesivos con una dotación mínima del 0,5 por ciento del importe de sus gastos no financieros y así lo harán constar en su Plan de Ajuste. Y en la  Propuesta de Acuerdo, en su punto TERCERO, se propone crear el mencionado fondo de contingencia.

Y nos preguntamos, si hasta la fecha, es decir finales del mes de septiembre, no hemos oído ni siquiera que existe la intención de hacer un borrador de los Presupuestos para el ejercicio que viene, no tenemos Presupuestos aprobado este año, y continuamos con los Presupuestos prorrogados del 2011, y la Concejal de Hacienda presenta su dimisión  ¿Cómo piensan cumplir con la exigencia estipulada en el Real Decreto?

No pueden cumplirla porque para que un Ayto. no sea intervenido, este no debe superar el 110% de endeudamiento. 
Si como estamos obligados, las cuentas de la Sociedad urbanística municipal se reflejaran y asumieran con las del Ayto. superaríamos el 135% y seríamos intervenidos.

Este gobierno aprovecha que está en minoría para no presentar presupuestos, excusándose en que la oposición nunca las aprobaría. Lo que no aprueba la oposición son mentiras y decir que el polígono va bien, cuando es de cajamar o las viviendas de protección están en marcha, cuando son de Ibercaja y no podremos pagar 92.000€ en breve, para que nos las quiten, no es pensar que vamos bien, ni que se pueden publicar las cuentas en ese ejercicio de transparencia que nos piden los ciudadanos.


2.    Por otro lado nos encontramos con que, la Modificación del Plan Prisma aprobada con el voto de calidad del Presidente, aprovechando la falta de un concejal del PSOE, y con la oposición en contra,  todavía no ha recibido la pertinente aprobación por parte de la CAM, por lo que nos preguntamos, ¿qué sucedería si la citada modificación del Plan Prisma no fuera aprobada? ¿o si la la aprobación se dilatara en el tiempo de tal forma que no consiguiéramos los ingresos que se precisan para el ejercicio 2013? ¿Cómo lo solventaría el equipo de Gobierno? Puesto que habría un claro incumplimiento de la partida de ingresos del Plan de Ajuste, que no tenemos claro que se pudiera solventar con la reducción obtenida en la previsión de gastos.

3.    El famoso 25% extra del plan prisma era para pagar a los policías y otros agujeros, ahora resulta que serán para pagar a los proveedores, entonces los trabajadores siguen estando con esa incertidumbre. Sin embargo, estos mismos trabajadores, sirven de punta de lanza contra la oposición para aprobar el reajuste en vez de exigir a los que gobiernan soluciones definitivas, como disolver la sociedad urbanística.

En el propio expediente se exige que tenemos que ser rigurosos en el cumplimiento del Plan de Ajuste, puesto que el incumplimiento podría dar lugar a desequilibrios  económicos, difíciles de solventar.
Creemos que el único beneficio, que supondría este nuevo endeudamiento, sería conseguir dos años de carencia, que no vienen más que a beneficiar al equipo de Gobierno Actual, y a dejar un “marrón” a sus futuros sucesores, puesto que la carencia finalizaría en el año 2015, y tenemos que recordar que en ese año hay elecciones municipales, y al memos estamos seguros, de que la actual Concejal de Hacienda, responsable de muchos de los problemas económicos de este Ayuntamiento, ya no estará, y por lo tanto no se la podrá exigir la responsabilidad de sus actos.

 

pleno ordinario el 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 19 H.

Pleno del próximo miércoles 25 de septiembre 2013 a las 19h.

El orden del día es el siguiente:
2. APROBACIÓN DE NUEVAS TARIFAS EN EL CENTRO DE EMPRESAS: OFICINA VIRTUAL.
3.APROBACION Y MODIFICACIÓN DE TARIFAS: LIGA DE TENIS Y PADEL, RAQUETA “PRO” Y ALQUILER DE PISTAS DE TENIS Y PADEL.
4. APROBACION DE NUEVA TARIFA : GIMNASIA HIPOPRESIVA.
5.RENUNCIA DE CONCEJAL, MARIA DEL CARMEN MICHAVILA.
6.MOCIONES, RUEGOS Y PREGUNTAS.


Ciudadanos preguntará sobre:
La famosa Auditoría de las cuentas del Ayto. ¿para cuándo si se pidió hace dos años?
¿Qué pasa con la urb. Las Vegas? Paralizada por el Tribunal Superior de Justicia.
¿Qué pasa con los sectores que están sin desarrollar en los que el Ayto. debe dinero?
¿Qué pasa con el Polígono? el Pleno pidió una reunión con los propietarios y oidos sordos.
¿Cuál es el parque móvil del Ayto.?¿y los gastos de gasolina del mismo?


DESPUÉS, PREGUNTAS DE LOS VECINOS A LOS CONCEJALES SOBRE EL ESTADO DEL MUNICIPIO.

Modificación del Plan Urbanístico en Villanueva del Pardillo

 
CIUDADANOS DENUNCIA, RECALIFICACIONES DE TERRENOS RÚSTICOS PARA CONSTRUIR MERCADONAS

Modificación del Plan Urbanístico aprobado por la CAM


El pasado 14 de agosto de 2013, se publicó en el BOCAM la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Villanueva del Pardillo para recalificar y reclasificar unos terrenos rústicos, en urbanos de uso terciario, esto es, para que venga supuestamente, un Mercadona.

Ciudadanos denunció ante los juzgados, admitiéndose a trámite por el Tribunal Superior de Justicia las irregularidades del expediente. Sigue su curso.

Es generalizado para todos los ciudadanos que las recalificaciones de terrenos y la burbuja inmobiliaria, nos han traído a esta crisis insoportable y eterna.
Pero no todos los Alcaldes han aprendido de ello y continúan haciendo este tipo de propuestas, con el parabién de algunos Concejales de la oposición cortados por el mismo patrón.
Cuesta creer que las felicitaciones del equipo de gobierno (PP en minoría de Villanueva del Pardillo), estén estrechamente relacionadas con la recalificación de unos terrenos propiedad del mismo vecino. Cuesta creer que para ellos sea un gran avance, que el sector destinado en el Plan urbanístico de 1998 se desarrolle ahora que se han recalificado los terrenos del mismo propietario, los que están justo enfrente.
Pero para cualquiera que quiera entender, si uno es propietario de un terreno en dónde poder construir un Mercadona y le ofrecen desarrollar su parcela de enfrente (rústica, que no vale nada) para ese mismo fin con previa recalificación e intermediarios que le agilicen el trabajo, no ceda.

¿Nadie se ha preguntado cómo en un municipio como Villanueva del Pardillo no tengamos ningún supermercado de mediana superficie? ¿Un Mercadona por ejemplo?

Ahora el Concejal de urbanismo nos quiere hacer ver, que tenemos dos terrenos a la entrada del municipio, a derecha e izquierda, para un Mercadona. Somos más que afortunados. Nosotros le recordamos que el segundo era del mismo propietario, que no ha pagado los impuestos desde 1998, que no tiene accesos fáciles, que tiene una torre de alta tensión, que no era necesaria la recalificación, que atraviesa zonas verdes… pero hay historias que no cambian.


Marta Marbán de Frutos
Concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo por Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía
Teléfono: 619 043 722



BESCAM, UN CARAMELO ENVENENADO

 
BESCAM, UN CARAMELO ENVENENADO

Villanueva del Pardillo pierde parte de la subvención por no cumplir el convenio



En la ORDEN 1438/2013, de 31 de mayo, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, se determina la dotación para pagar a los policías, BESCAM, en el primer semestre de 2013.
Si Villanueva del Pardillo tiene 20 BESCAM, se le penaliza, aportándosele la subvención para pagar a 13 de ellos. ¿Y qué pasa con los otros 7 policías-bescam? ¿Quién los paga? Pues el ayuntamiento.
Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, se sorprende de esta penalización y compara porqué Villanueva de la Cañada conserva la partida al 100%.
Hay varios factores que pueden hacer perder la subvención en la parte que estime la Comunidad de Madrid, todos ellos recogidos en el convenio firmado con el Alcalde en el año 2006.
La Comunidad de Madrid “regaló” unos policías especializados en seguridad ciudadana a todos los municipios que lo solicitasen, siempre y cuando cumplieran las condiciones del contrato. La más importante, mantener la ratio, es decir, el número de policías por número de habitantes. En Villanueva del Pardillo en el año 2006 teníamos 20 policías locales y en el 2013 seguimos teniendo 20. ¿Hemos crecido en población?
De unos pocos más de 10.000 habitantes en el 2006 a más de 16.000 habitantes en el 2013. Es decir, una tercera parte más y los policías son los mismos.
Es otro debate, si son muchos o son pocos, si tienen las mismas funciones los policías locales o los de protección ciudadana. Lo que si debemos aclarar, es que el Alcalde de Villanueva del Pardillo, firmó un convenio que no ha cumplido y la penalización del mismo saldrá del bolsillo de los vecinos. Porque no saber gestionar el dinero público, perder una subvención o la aparición de un nuevo gasto en las cuentas del ayuntamiento, se sanea, siempre, con el mismo inversor, los vecinos.

Nuestra manera de entender las cosas es diferente, buscar viabilidad y autofinanciación de los municipios es una de ella, déficit cero es otra, pero esperar que la Comunidad te los pague y si no los vecinos, no.


Marta Marbán de Frutos
Concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo por Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía
Teléfono: 619 043 722

PLENO EXTRAORDINARIO 4-9-2013

 
PLAN PRISMA EN VILLANUEVA DEL PARDILLO

Quitan infraestructuras y eficiencia a todos los vecinos, para pagar facturas.


El planteamiento del Pleno extraordinario del 4 de septiembre de 2013, siguiendo el ofrecimiento de la Comunidad de Madrid, fue suprimir una parte de las inversiones en infraestructuras (PLAN PRISMA) para pagar gastos corrientes.
Recordamos, a Villanueva del Pardillo le adjudicaron más de 4 millones de euros en el PLAN PRISMA 2008-2011, para proyectos que han sufrido muchas modificaciones y variaciones. Desde un macroedificio de seguridad con juzgados inventados y guardia civil de paso un día a la semana, hasta un SPA en el corazón de Villanueva del Pardillo, paraíso sin igual.
El último proyecto destinaba la inversión a:
·      La mejora y eficiencia en riego y parques y jardines en general.
·      Un carril peatón-bici entre el pueblo y las urbanizaciones
·      Rehabilitar el Centro Cívico
·      Ampliar la piscina cubierta
En general los municipios de la Comunidad de Madrid han destinado este tipo de inversiones en eficiencia energética, como cambiar el alumbrado por opciones más sostenibles o los sistemas de riego, para reducir considerablemente las facturas de sus gastos corrientes.
Finalmente la propuesta del equipo de gobierno en este último cambio era la supresión de la mejora en parques y jardines y del carril peatón-bici.
Se aprobó, con la minoría del PP y la ausencia de la Concejal del PSOE Verónica García Pereda.
Las justificaciones de necesitar el dinero para pagar las nóminas de los policías-Bescam, no convence a nadie.
Hemos de recordar que Villanueva del Pardillo, ha visto reducida la subvención para pagar a la policía-bescam  por no cumplir las cláusulas del convenio, en un total de unos 250.000€. El alcalde firmó un convenio en el que se comprometía a mantener la ratio de población por policía local y no lo ha cumplido. Además está suprimiendo proyectos por valor de 1 millón de euros para pagar las mermas de su descuadre económico y mala gestión.
Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, considera un menosprecio eliminar proyectos destinados a todos los pardillanos y especialmente los de eficiencia energética que nos ahorrarán en un futuro mucho gasto.
 Dejar la ampliación de la piscina cubierta, como firmó en contrato a 25 años con la empresa que lo explota y la rehabilitación de un edificio sin informes sólidos que lo justifiquen es una desconsideración para los vecinos.
Anular un carril bici que apenas supera los 100.000€ cuando los servicios que están llegando a las urbanizaciones son mínimos, es una falta de atención hacia todos.
Villanueva del Pardillo se queda sin infraestructuras, la gestión no cambia ni su alcalde tampoco y esta vez han buscado una manera de ajustar un poco las cifras, pero dejamos la siguiente pregunta en el aire, ¿qué pasará el año que viene cuando no podamos pagar las nóminas y no hayamos buscado una eficiencia energética y un abaratamiento de gastos? Ya no habrá un PLAN PRISMA que nos salve.
 
Marta Marbán de Frutos
Concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo por Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía
Teléfono: 619 043 722

PLENO EXTRAORDINARIO 4 DE SEPTIEMBRE 2013 A LAS 19 H.


Os recordamos que esta tarde hay un Pleno extraordinario, en Plaza Mayor a las 19.00h.
En el punto 3, habreis visto carteles por el municipio, porque se pretende dar de baja los proyectos de parques y jardines (rehabilitarlos y cambiar riegos por consumos eficaces) y el carril peatón bici que une el municipio con las urbanizaciones, aproximadamente 1 millón de euros que irían destinados para pagas a la Policía BESCAM (300.000€) y otras facturas pendientes... nos quedamos como vecinos sin infraestructuras para todos por una falta de previsión y una vez más, asumir que los ingresos estaban inflados y no hacen frente a los gastos.

Os esperamos
Un saludo

ORDEN DEL DÍA. 

1. LECTURA Y APROBACION DEL ACTA DE LAS SESIONES ANTERIORES CELEBRADAS LOS DIAS 20 Y 26 DE JUNIO DE 2013 Y 8 DE JULIO DE 2013, SI PROCEDE. 

2. EJECUCIÓN PRIVADA DEL PLANEAMIENTO: INICIATIVA FORMULADA POR EL PROPIETARIO ÚNICO DE TERRENOS INCLUIDOS EN EL SECTOR “LAS SUERTES” DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VILLANUEVA DEL PARDILLO. 

3. MODIFICACIÓN DE ACTUACIONES INCLUIDAS EN EL PROGRAMA REGIONAL DE INVERSIONES Y SERVICIOS DE MADRID 2008-2011. 

4. DACIÓN DE CUENTA: APROBACIÓN DEFINITIVA DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO.