LOS POLITICOS DEBEN ASUMIR RESPONSABILIDADES


Ciudadanos cree necesario exigir a nuestros políticos responsabilidades.

El problema al que se enfrenta Villanueva del Pardillo es un Plan de Ajuste y su posterior plan de Endeudamiento (obligado) y aprobado en Pleno municipal.
Los Ciudadanos de Villanueva del Pardillo haremos frente al pago de un crédito por valor de 5,5 mill. €, a pagar en 8 años a partir del 2014.
Ciudadanos hizo otras propuestas al equipo de gobierno que no han sido escuchadas, ni aplicadas. Este Plan, con despidos incluidos, salió adelante con el apoyo de UpyD.
Después de la aprobación por parte del Ministerio del crédito, Ciudadanos cree que es obligado el pago a los proveedores. Creemos que no son las empresas que generan trabajo, las que deben parar su actividad, porque las administraciones les deban cantidades de dinero importantes.
Pero tengamos los números claros, la deuda del Ayto. es de 9mill€ y la de la Sociedad Urbanística 8mill€, es decir, no hemos resuelto el problema con este préstamos del Ministerio.
Los ciudadanos de Villanueva del Pardillo pagaremos el crédito. Lo pagaremos con los incrementos en las tasas, impuestos y subidas de precios en general.
Los ciudadanos pagamos. Y, los políticos?? Y, los responsables de este panorama?
No hay excusas, esta situación la ha creado el Partido Popular en Villanueva del Pardillo desde hace muchos años, con boom inmobiliario o con la crisis actual.
Este municipio no tiene recursos en servicios que generen ingresos, no hay universidad, no hay liceos, no hay acuópolis, por no haber, no hay empresas en el polígono.
Hay una Sociedad Urbanística con unas Viviendas de Protección Pública desde el año 2008 en proyecto, con unos precios, por ejemplo, “vivienda de 80m2. de 3 dormitorios 208.000€”, así que seguirán en proyecto, porque ni la Sociedad puede llevarlos adelante, ni tenemos compradores para ello.
Hay proyecto para soterrar los contenedores de regiones devastadas, en el que nos hemos gastado unos 80.000€ y ahora recortamos los 20.000€ finales, por los ajustes y ya no tendremos las basuras soterradas.
Hay proyectos, como la ampliación del servicio de salud, que parece que nunca se va a inaugurar.
Hay proyectos para hacer un “spa”, con una subvención de la Comunidad de Madrid de 2,5 mill. €.
Hay edificios que se cierran, servicios que se reducen, ofertas públicas que se encarecen y mucha deuda por pagar.
Hay municipios que gestionan bien sus recursos y otros que asumen deuda, hay políticos que se hacen responsables de su trabajo y otros que siguen manteniendo personal de confianza.
Hay ajustes y bajadas de sueldos para la corporación pero a Ciudadanos lo que realmente le importa es que se omitan los privilegios del personal de confianza, se reduzcan los Concejales del PP con exclusividad, se responsabilice al equipo de gobierno de los proyectos que se inician y no se terminan, se haga una renovación democrática y se escuche la voz de los vecinos que están cansados de tanto político irresponsable.

ROMERÍA DOMINGO 20 DE MAYO

Gracias a todos!!

CIUDADANOS quiere invitar a todos los afiliados, simpatizantes y amigos en general a pasar un buen día en familia, en la pradera de la Ermita Virgen del Soto.

Este domingo 20 de mayo, se celebra la Romería, habrá actos en la zona de recreo o alrededores de la Ermita y os esperamos a partir de las 13h. a todos para saludarnos, charlar y pasar un día entrañable.

Sólo teneis que traer la tortilla y a disfrutar del campo...

Este es el plano, una vez que estemos en Villanueva del Pardillo, se pregunta por el Gigante antiguo y de ahí sale el camino a la Ermita (5km). Se puede ir en coche, pero en cuanto esté el parking lleno, la policía cierra y hay que ir andando esos 5 km. También se va a caballo... ¡Os esperamos en la zona naranja!

Villanueva del Pardillo, Villanueva del Pardillo, Villanueva del Pardillo, Villanueva del Pardillo, Villanueva del Pardillo, Villanueva del Pardillo

SUBIDA DE PRECIOS EN LAS ACTIVIDADES CULTURALES







Ciudadanos se plantea los mismos problemas que se plantean a otros niveles, porque las soluciones que plantea este equipo de gobierno del Partido Popular persiguen los fracasos contemplados en otros foros.

Si la solución que presentan no defiende los intereses de los vecinos y a medio plazo tampoco responde a las necesidades del Ayuntamiento ¿qué tipo de soluciones tenemos sobre la mesa?
Pagar las deudas asfixiando a los vecinos significa anular la posibilidad de salir de esta deuda.
Si subimos las tasas o las cuotas de las actividades, el efecto lógico que van a tener estas medidas es una bajada en los usuarios, una reducción de la actividad, un futuro en declive en vez de fomentar la calidad de vida, la actividad y las necesidades de los vecinos.

Existen otras medidas, no sólo subidas,
se puede ampliar el número de alumnos por clase??? Si se está haciendo en la educación, en los colegios e institutos, no es posible que se plantee en el Centro Cultural? No se puede acortar el tiempo de las clases y aumentar el número de ellas?? Hay que buscar usuarios, no perderlos. ¿Se ha estimado el número de socios que vamos a perder?
¿Se ha hecho una encuesta entre los socios? ¿Por qué no se adjunta? Por qué pecamos en tomar decisiones que dejan fuera al ciudadanos, la mejor manera de salir de la crisis es entre todos, es buscando la participación ciudadana

Una vez más el apoyo a estas medidas reflejan la poca atención que dan las políticas del PP a las personas, los que aprueben este proyecto se identifican con soluciones improductivas, la prioridad no es el ciudadano para ellos.

Lo importante son las personas, las administraciones trabajan para y por el vecino y en este Pleno desde hace meses se trabaja solo por pagar las deudas, asfixiando otro tipo de crecimiento
Hemos pedido y no nos cansaremos, de que se debe cambiar el discurso de recortes por reformas y dejar de centrarse obsesivamente en la aritmética del déficit a corto plazo. Cerrarán el Centro Cultural por las mañanas, pero eso no son las soluciones, se cerrará un edificio... y arrancar la actividad en horario de tarde, nos hace dudar de la sostenibilidad y rentabilidad de la medida, además queda demostrado que este gobierno, ha hecho demasiados edificios para sacarse la foto en la inauguración, sin sopesar el equilibrio de la inversión-gasto!

Se pavonean ustedes de que en dos años vamos a eliminar una deuda imposible de liquidar desde hace más de 10 años?, pues desde aquí decimos, más vale caminar que correr a costa de vecinos, ser más progresivos y no recortar de esta manera.
 

Gestión Deportiva Municipal




Desde el 20 de julio del 2011, el grupo Ciudadanos critica la inversión de más de 2mill. de €, que hará el equipo de gobierno del PP en un SPA o "zona de aguas", en los próximos años. Para nosotros, lujos no aptos en estos momentos.
Pero asumiendo que tendremos SPA, han privatizado el servicio deportivo de Villanueva del Pardillo para los próximos 25 años y vamos a hacer un seguimiento en el trabajo y en el cumplimiento de la propuesta.
Si a día de hoy el Coordinador de Deportes, (al que todos conocemos desde hace 20 años y responsable de la vigilancia y control de la empresa), ya no trabaja en la Concejalía de Deportes, por despido... ¿Quién realiza este seguimiento? 


Si la garantía de este contrato se redujo de 2mill. de € a 200.000€.
Si los informes jurídicos no daban la conformidad al 100% al aval,  
Si los trabajadores subrogados, han tenido que aceptar condiciones peores...
¿cómo puede ser que el PP sólo vea beneficios en este proyecto?
 Muchas dudas e incertidumbres...
PREGUNTAS:

¿Qué técnico se responsabiliza a día de hoy del contrato del servicio de deporte?
¿Esta persona es responsable durante cuánto tiempo?
¿Qué ocurrirá si en dos años el servicio de deportes no es rentable? Se han planteado esa posibilidad?
¿Qué tipo de control se lleva de este contrato? ¿Cada cuánto se emiten informes?
¿Una persona del Ayto estará presente en los despachos de la piscina cubierta?
¿Nos puede informar del funcionamiento del servicio, lo que hay hasta ahora en activo y lo que se prevé hasta septiembre, por ejemplo?


¿SOLUCIONES PARA LAS CALLES CERRADAS AL TRÁFICO?


El Grupo Municipal  Ciudadanos Partido de la Ciudadanía en Villanueva del Pardillo formula la siguiente pregunta:

ANTECEDENTES:
El 24 de Febrero de 2012, se mantuvo una reunión con todos los miembros de la Junta de Compensación del Sector SUZ II 4, en el que todos los miembros presentes, tanto de la mencionada Junta, como de la Corporación de este Ayuntamiento (que representaban la mayoría de los miembros de la Corporación) nos comprometimos a intentar solucionar el problema que se nos presenta en este Sector. La Junta de Compensación del Sector, cumplió con su palabra y presentó una solicitud a este Ayuntamiento, a la cual todavía no tenemos constancia de que se halla respondido.

Son numerosas las ocasiones en las que se han formulado preguntas a este equipo de Gobierno (tanto en reuniones mantenidas entre los Concejales de esta Corporación Municipal, como en Plenos ordinarios ante los vecinos de nuestro municipio), y la respuesta siempre ha sido que “estamos en ello”. Ante esta situación y el trascurso del tiempo formulamos las siguientes preguntas:

PREGUNTAS:

¿Se están tomando en consideración todas las posibles opciones legales para solucionar el problema de vertidos de aguas al Arroyo los Boleros, y obtener así la autorización de la Cuenca Hidrográfica del Tajo? ¿Cuáles son?

¿Se ha buscado ya una solución para llegar a un acuerdo con la Junta del Sector SUZ II 4, para solucionar el problema de la calle cortada que impide el tránsito de los vecinos de nuestro municipio? ¿Y se ha llegada a un acuerdo con la mencionada Junta para solucionar el problema de las cantidades que se les adeudan a la misma por este Ayuntamiento?

En relación con la anterior pregunta, si se han alcanzado esos acuerdos, ¿Cuáles son?, y si no se han alcanzado ¿cuándo se piensa buscar una solución?


El pasado 25 de abril, se llevaron de nuevo al Pleno, las preguntas que desde el grupo Ciudadanos venimos haciendo sobre una zona de nuestro municipio cerrada al tráfico legalmente por los propietarios. 
Las exigencias son, la solución y viabilidad para proseguir con el proyecto urbanizador del sector. 
Estaremos pendientes una vez más, para que Ayuntamiento y constructores, cumplan con sus responsabilidades y promocionen una zona del Pardillo. 
Será un beneficio para todos!





Esta mañana, martes 24 de enero, nos hemos dado cuenta de que nos han cerrado una serie de calles (por detrás de la glorieta del labrador). Exactamente sector SUZ 2.4 y han procedido al cierre sus propietarios, porque esa parcela es de propiedad privada simplemente porque el Ayuntamiento no lo quiere recepcionar.
Las razones?? Difíciles de entender.
Son unos propietarios que han desarrollado, es decir, han urbanizado ese sector para poder construir casas después y el Ayuntamiento ha decidido no interesarse por esta parte del municipio.
Estamos en crisis, ya nadie lo niega.
Los constructores no construyen, el sector inmobiliario está parado y en Villanueva del Pardillo, último reducto en dónde hay posibilidades todavía de crecimiento está frenado por el mismo alcalde.
¿Qué está pasando?
De momento, lo que tenemos frente a nuestros ojos es, el cierre y la prohibición de paso por unas calles, que hasta ayer eran parte de nuestro itinerario.
Esta prohibición es 100% legal, son los propietarios los autores de ello.
Sería conveniente que este Ayuntamiento fuera capaz de negociar y más con la que está cayendo... Esperemos que esto se resuelva pronto

ESCUELA INFANTIL LOS TRIGALES (despido de una profesora)


Villanueva del Pardillo, 23 de abril de 2012
Ciudadanos Partido de la Ciudadanía
Dirección Plaza Mayor, Nº 9, Villanueva del Pardillo, CP 28229, Madrid

At. Sr. Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo.

ANTECEDENTES:
El pasado lunes 16 de abril, en la Escuela Infantil Los Trigales, se despidió por parte de la empresa que gestiona la escuela a una de sus profesoras de los alumnos de 2-3 años. El Ayuntamiento como administración responsable dio consentimiento a este despido.
Puesto que la actuación por parte de la empresa ha sido poco rigurosa, trasmitiendo una información sesgada y diferente a cada padre, de una manera verbal e individualizada.
Puesto que a raíz de este suceso los padres solicitaron una reunión con la dirección del centro y no hubo razonamiento del despido justificado para los mismos

PREGUNTAS:

¿Cuál es el informe emitido por la Empresa de la Escuela Infantil Los Trigales, en referencia a este despido? Razones
¿Cuál es el protocolo de actuación de la Concejalía de Educación en relación a este hecho? ¿Se ha interesado por saber si la empresa comentó con anterioridad y/o con posterioridad a los padres esta irregularidad, de qué manera?
¿Está de acuerdo el Concejal responsable en apoyar el despido de un profesor sin justificación aparente y quedando dos meses para el final de curso? Esto conlleva problemas de adaptación y posibles retrasos en proyectos como dejar el pañal, etc.

¿Si tan importantes son las razones que no conocemos, por qué no se la despidió antes y por qué no se informa a los padres?

 
Se nos ha informado después de mucho insistir, que el despido se debe a que no se ciñe al perfil profesional buscado por el Centro, si esto es así

  1. El perfil, se ve en las primeras semanas, o meses, no a final de curso, porque llevamos 7 meses de curso, por tanto, porque entendemos en que esas diferencias no son grabes, si fuere así, entonces nos sentimos engañados por estos 7 meses. Pero aún así lo que se debe valorar es si deben pagarlo los alumnos de 2 años y sus padres.

  1. Este problema lo que demuestra una vez más es que esta Concejalía apoya unilateralmente a la empresa privada, no ha hecho por informarse con los padres. Lo que reivindicamos es que como Ayuntamiento somos administración pública y trabajamos para y por los vecinos, no para la empresas a las que externalizamos el servicio y como Concejal Sra. Soto, representamos a los ciudadanos y no a las empresas, por tanto, lo mínimo es valorar la otra parte del problema, preguntar a los padres.


PLENO 25 DE ABRIL DE 2012 a las 19 h.

Desde Ciudadanos invitamos a todos los vecinos a participar en la vida politica de Villanueva del Pardillo. Gracias

Propuesta de rebaja de los sueldos de los Concejales




Al último Pleno, Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, llevó para su votación una propuesta de rebaja de los sueldos de los Concejales, propuesta motivada por la inexistencia de Presupuestos para el 2012 y por anteriores propuestas no llevadas a efecto. Propuesta de rebaja que detallamos para que cada uno saque conclusiones.


Sueldos de la Corporación mensuales, brutos y para 14 pagas.

Alcalde 3.411,72€

Tenientes de Alcalde

1º (2.540,37€), 2º(2.459,21€), 3º(2.435,82€), 4º (2.579,19€), 5º (2.141,85€), sí, hay 5 tenientes de alcalde en Villanueva del Pardillo,

Concejal delegado (2.050,12€) y

Concejal de la oposición (1.269,10€).


Con esto dejamos claro que lo que se proponía no era abusivo, no era pasar a ser mileuristas. Era tomar la primera medida de ajuste y recortes empezando por nosotros mismos. Pero no salió. Se quedó cerca; 8 votos a favor de la oposición, 9 votos en contra del PP y UPyD.

PROPUESTA DE RECORTES DE CIUDADANOS

Esta es la propuesta que llevaba a debate y consideración Ciudadanos, con ella quería solicitar de nuevo, al equipo de gobierno, que los ajustes empiecen por el personal de confianza.

Por presiones del equipo de gobierno, aludiendo a la imposibilidad de gestionar los cambios en el plazo marcado y no enviar la documentación al Ministerio, Ciudadanos decide retirarla.


Villanueva del Pardillo, 30 de marzo de 2012

Ciudadanos Partido de la Ciudadanía

Dirección Plaza Mayor, Nº 9, Villanueva del Pardillo, CP 28229, Madrid

Att. Sr. Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo.

Dña. Marta Marbán de Frutos, Portavoz del Grupo Ciudadanos en el Ayuntamiento de Villanueva el Pardillo, al amparo de lo dispuesto en el art.97/3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, formula ante este Pleno Corporativo la siguiente

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PLAN DE AJUSTE:

Solicitamos que:

- Se incluya en el apartado de la reducción de gastos del ejercicio 2012 de los importes resultantes de la supresión del personal de confianza.

- Se disminuya la reducción del gasto incrementando las partidas que se relacionan en el cuadro adjunto, la propuesta modificación de gastos. (Las partidas se destinan con el objetivo de mejorar servicios y evitar despidos en Cultura y Juventud)

- Que los precios públicos de las escuelas de Cultura se incrementen en una menor cuantía tal y como se refleja en la propuesta del cuadro siguiente.








Por todo ello solicitamos al Interventor de este Ayuntamiento que emita el informe preceptivo correspondiente al plan de ajuste con la incorporación de estas modificaciones.

Solicitamos asimismo que se incluya esta modificación al Plan de Ajuste para su debate en el punto 2 del Pleno correspondiente al 30 de marzo de 2012.


Concejal Doña Marta Marbán de Frutos.

¿CUÁLES SERÁN LOS RECORTES?????

Para poder aportar esa máxima de transparencia de la que todos hacemos bandera, tomamos las palabras de la Concejal responsable en Hacienda y aportamos más datos, tal y como nos piden alguns vecinos

No obstante solicitaremos que se cuelgue en la web para que cualquiera pueda ver los cálculos y no haya interpretación alguna.

"El mayor recorte en gastos se ha realizado en el capítulo II, a pesar de la espectacular subida de las tarifas de los suministros. En la liquidación del ejercicio 2011 se han reconocido obligaciones en este capítulo por un importe inferior de 544.060,86 € que en el ejercicio 2010. Para el año 2012 la reducción es de 1.609.915,19 €, quedando el presupuesto de gasto en 4.838.155,91 €. Comparado con el 2010 hay una disminución en el gasto del capítulo II de bienes y servicios de 2.153.976,05 lo que supone una reducción del 33 % Esto es hacer un gran esfuerzo y aplicar medidas severas de reducción del gasto."

..."En el capítulo I, la primera reducción que se aplica es la de los sueldos de la corporación en un 12 % y del personal de confianza en un 6 %. Se reduce el gasto de personal en deportes y la biblioteca por ajustes en el servicio y se elimina el gasto para el año 2012 correspondiente a las plazas de laborales eventuales al no estar autorizada la renovación de estos contratos por Ley."

MªCarmen Michavila (Concejal de Hacienda)

Como algunos ciudadanos nos están pidiendo, insisto, un poco de claridad en estos datos, vamos a intentar darlos, …en el Capitulo II, se reduce esa cantidad de euros en:

Protección civil, mantenimiento de vías públicas, recogida de basuras, limpieza viaria, alumbrado público, mantenimiento de parques, ayudas de transporte, mancomunidad de servicios sociales, centro de salud, promoción educativa, servicios complementarios en educación, cultura, hermanamientos, biblioteca, actividades juventud, festejos, escuela de música y danza, deportes, medios de comunicación, participación ciudadana…

En total es 1.609.915,19 €

En personal, reducen en:

Biblioteca, educación de adultos y deportes. En el 2013, también en juventud.

En total 300.620,38€

Como sigue siendo difícil de entender qué significan estos recortes, debemos participar activamente en la vida de nuestro municipio y estar ahora más presente con nuestros comentarios, quejas o sugerencias. Nosotros tenemos el siguiente correo electrónico

pardillo@ciudadanos-cs.org

o nos encontrarás en la Plaza Mayor, 4, los viernes por la tarde.


PLAN DE SANEAMIENTO, AJUSTES, RECORTES...

Como representante de una parte de los ciudadanos de este municipio, nos encontramos ante una de las cuestiones más trascendentes a las que tiene que hacer frente una administración pública, que es presentar un Plan de Ajuste para paliar la deuda contraída en este Ayuntamiento y arrastrada desde hace muchos años.

A nadie se le escapa que la situación actual de quiebra de las finanzas públicas de nuestro ayuntamiento es responsabilidad única de la gestión realizada por el partido popular, desde hace más de 20 años con el mismo Alcalde.

Hay que dejar claro y poner de manifiesto, que este plan de ajuste contempla subidas de impuestos, de tasa, algunas el 22%, recortes de servicios, y despidos de trabajadores de este ayuntamiento que llevan muchos años trabajando y se han ganado la plaza mediante un proceso de oposición.

Desde que Ciudadanos entró en el consistorio ha mostrado unas líneas de actuación expuestas siempre, con el ánimo de que en algún momento estuvieran presentes en la hoja de ruta de este equipo de gobierno.

Hay que recordar, que no hemos sido capaces de aprobar ninguna de las propuestas de los grupos de la oposición en cuanto a la rebaja de las retribuciones del personal de la corporación o la reducción del personal de confianza. Con la crisis todas las administraciones están adelgazando las plantillas de trabajadores, empezando por el personal de confianza y apoyando al personal laboral y funcionario en la medida posible, menos el nuestro.

Ahora se propone en el Plan de ajuste presentado en el mes de marzo, una rebaja del 12% para la corporación y un 6% para el personal de confianza.

Creemos que llega tarde y con otras medidas impopulares, como la subida de impuestos.
No obstante volveremos a proponer que esta rebaja sea progresiva, y que la rebaja sea mayor, proporcionalmente hablando, para aquellos miembros de la corporación que más cobren.

Es el momento de recordar que no hemos apoyado nunca la existencia de personal eventual de confianza, ni por su debilidad contractual ni por su significado ante la sociedad, es por ello que en las medidas de recortes propusimos de nuevo amortizar estos cargos.
Este plan de ajuste no plantea ninguna reducción del personal del confianza.
Ciudadanos propone que, con la eliminación de los cargos de confianza se aumenten las partidas presupuestarias de Cultura y Juventud y paliar la reducción de personal y los recortes. (decir aquí que propondremos una reasignación de recortes, con esos ahorros)
Es importante analizar y renegociar todos los contratos que tiene firmados esta administración (el concepto, la cuantía y el objetivo de los mismos)

Ciudadanos no ha estado de acuerdo en utilizar la subvención de la Comunidad de Madrid de más de 2,5 millones de euros en la creación de un SPA, (para dentro de dos años), son estos edificios y estas pretensiones, las que nos alejan de una gestión eficaz, de una economía saludable y de un déficit 0
Cuando para tener un SPA nos vemos obligados a subir tasas e impuestos a todos los ciudadanos de Villanueva del Pardillo, estamos obligando a que todos paguen por las veleidades de un gobierno que no está pensando en las mayorías, que no está pensando en las necesidades básicas.

Cuando en este municipio no hay acuópolis, ni universidad, ni empresas o polígonos que nos activen los ingresos, cuando esperamos y planteamos nuestros números sobre las licencias urbanísticas, (nos damos cuenta de que unos municipios han estado haciendo inversiones y construyendo un futuro mientras que otros permanecen anclados en el pasado y con peores perspectivas de superar esta crisis)

Este municipio tiene una Sociedad Urbanística que no ha hecho más que incrementar la deuda a este Ayuntamiento. (en este plan de ajuste deberían recogerse los datos de su deuda y un plan para sanearla ¿pero? es una incógnita)

Villanueva del pardillo es un municipio joven, con una población que necesita de muchos servicios municipales, por lo que no podemos ofrecer una gestión municipal basada por un lado en la privatización de todos los servicios posibles como por ejemplo los de deportes, (lo que imposibilitará su disfrute por muchos ciudadanos), y por otro lado la supresión de otros servicios, ayudas y subvenciones, como se recoge en este plan de ajuste.

Y mientras seguimos contratando a nuestros amigos en los puestos de confianza. Esto, sin duda, creará una desafección de los futuros ciudadanos con la clase política que ha dado lugar a esta situación, y contribuirá sin duda a aumentar la brecha que separa el mundo de aquellos que viven sólo para la política, a espaldas de los ciudadanos y los propios vecinos.

La obligación de las administraciones, a nuestro entender, es trabajar para que los municipios sean económicamente sostenibles, que cubran las necesidades de los vecinos y ofrezcan servicios dentro de las posibilidades reales para su sostenimiento.

Después de este posicionamiento, discutido y valorado por un equipo de personas, durante mucho tiempo y con gran esfuerzo, nuestra propuesta fue retirada en el Pleno, por la presión ejercida en el sentido de no ser viable el envío de la documentación al Ministerio en el plazo marcado.

Desde aquí los Concejales representantes de Ciudadanos, se disculpan, entendiendo que todas las ideas que proponemos están respaldadas por un equipo y que retirar esta propuesta fue porque no enviar la documentación, tal y como se argumentó en el Pleno, sería quedarnos sin crédito del gobierno, sin poder pagar nóminas, luz, agua… en fin, que la situación es lamentable, los servicios van a estar mermados y los vecinos disgustados.