PLENO AYTO DE VVA DEL PARDILLO 27 junio 2012

 CONVOCATORIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO.

 ORDEN DEL DÍA.
1. LECTURA Y APROBACION DEL ACTA DE LAS SESIONES ANTERIORES CELEBRADAS LOS DIAS 30 Y 31 DE MAYO DE 2012, SI PROCEDE.
2. CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS Y COMISIONES INFORMATIVAS Y DE SEGUIMIENTO.
3. ADOPCIÓN DE ACUERDO CORRESPONDIENTE AL Nº 6 DEL ADOPTADO POR EL PLENO CORPORATIVO EN SESIÓN DEL DÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011, SOBRE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
4. ADOPCIÓN DE ACUERDO CORRESPONDIENTE AL Nº 8 DEL ADOPTADO POR EL PLENO CORPORATIVO EN SESIÓN DEL DÍA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011, SOBRE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
5. MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO.
6. REDUCCIÓN DE RETRIBUCIONES A PERCIBIR POR CARGOS ELECTOS.
7. REDUCCIÓN DE RETRIBUCIONES A PERCIBIR POR EL PERSONAL EVENTUAL.
8. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DE GESTIÓN DEL CENTRO DE EMPRESAS.
9. MOCIONES, RUEGOS Y PREGUNTAS.


-----------------------
PREGUNTAS DE CIUDADANOS
ANTECEDENTES:
La Asociación de Hermanamientos de Villanueva del Pardillo tiene firmado un Convenio de Colaboración, de fecha 24 de Marzo de 2011, con nuestro Ayuntamiento, por un importe de 2.850 euros. Dicho importe se justificó por parte de la Asociación, arriba mencionada, mediante la presentación de la correspondiente memoria y facturas justificativas con fecha de 24 de Octubre de 2011, tal y como se les exige en el Convenio de Colaboración.
A fecha 10 de enero, hubo una reunión de esta Asociación con el Alcalde en la que se adquirió el compromiso de dar respuesta y gestión al pago de todas las facturas justificadas en la Memoria (según convenio) en una semana. No ha habido respuesta.
Dicha Memoria explicativa y justificativa de actividades y gastos, se hizo con la conformidad previa del Concejal Delegado de Hermanamientos, por tanto todas las facturas entran en el acuerdo marco (según convenio). Además han solicitado por Registro hasta en dos ocasiones (una a fecha de 19 de abril de 2012, y en una segunda, en fecha de 17 de mayo de 2012) el pago de dichas facturas (que fueron justificadas no sólo por el importe de los 2.850 euros convenidos, sino por un importe superior que asciende a la cuantía de 3.203,6 euros)
PREGUNTAS:
¿Cuándo se piensa proceder al pago de dichas facturas? ¿Serán en su totalidad los 2.850 euros convenidos?
Si no va existir, (dada la precaria situación de nuestro Ayuntamiento), partida económica destinada a Hermanamientos y la Asociación está defraudada, por la poca información y la mala gestión en cuanto al pago del anterior Convenio. ¿Se va a seguir manteniendo la Concejalía de Hermanamientos?
¿Cuál es la justificación de una Concejalía que no tiene actividad? ¿Por qué el gobierno no es capaz de fomentar, animar y apoyar a las asociaciones y agrupaciones que son el pilar de la vida ciudadana?
Y la más importante, ¿por qué este Equipo de gobierno no se digna a responder a los vecinos, se comprometen en darles una respuesta en un plazo y luego no dan señales de vida? Es que no se dan cuenta, que estos son los detalles que la gente más valora? Nos afecta a todos y repercute en el funcionamiento del Ayuntamiento.  

-----------------------
MOCIÓN DE CIUDADANOS
ANTECEDENTES:
Con el fin de ampliar la información económica que hay subida en la Web Municipal.
ACUERDOS:
Se solicita que las Retribuciones de todos los Concejales que forman parte de esta Corporación Municipal, se publiquen en la Web del Ayuntamiento, junto al perfil de cada Concejal. Que dentro de esta información se publiquen las siguientes cuestiones:
- Salario bruto y neto.
- Número de horas por las cuales se establecen dichas retribuciones.
-----------------------
MOCIÓN DE CIUDADANOS
ANTECEDENTES:
Dada la delicada situación económica que atraviesa nuestro Municipio, y el desconcierto que ello genera en nuestros vecinos, y apoyándonos en Nuestra Norma Fundamental, en concreto en el Art. 9.2 de la Constitución Española que dispone que:
“Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.”
Proponemos los siguientes
ACUERDOS:
-Que se actualice la información publicada en la Web Municipal sobre la Composición del Consejo de Administración de la Sociedad Urbanística Municipal.
-Que se someta en el siguiente Consejo de Administración de la Sociedad Urbanística Municipal los siguientes puntos:
1) Que se publiquen los órdenes del día del Consejo de Administración de la Sociedad Urbanística con anterioridad a la mismo.
2) Que se hagan públicos los acuerdos alcanzados en la misma. No solicitamos la publicación de las Actas del Consejo porque no está permitida su publicación según regula la propia Ley de Sociedades Anónimas, sino que pedimos que se publiquen simplemente los Acuerdos alcanzados en el Consejo, por ejemplo el importe definitivo por el cual se vende una nave de nuestro Polígono Industrial
-----------------------
RUEGO DE CIUDADANOS
ANTECEDENTES:
En el REGLAMENTO CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL se detalla que el Consejo tiene una serie de funciones como órgano de consulta, participación y asesoramiento en el área educativa municipal. Además estos proyectos, planes y memorias de trabajo, tienen carácter o revisión anual.
Desde las pasadas elecciones, en el mes de mayo de 2011, que se disolvió el anterior Consejo, no tenemos este órgano estructurado. Y sabiendo que la situación de Ajustes y Recortes, afectan de manera importante a la educación.
RUEGO: Rogamos al Concejal responsable de Educación que convoque el primer
Consejo Escolar Municipal para nombrar a los miembros de las Comisiones
y proponer (como es nuestro caso, a los nuevos interesados). Rogamos participación de todos, para que las necesidades de nuestro
municipio en materia educativa no sean objetivo de recortes.
-----------------------
RUEGO DE CIUDADANOS
ANTECEDENTES:
Resido en Villanueva del Pardillo. En estos últimos meses, los árboles y césped de parques, medianas y paseos están muriendo por la falta de riego... Frente al Centro cívico; en esta acera y enfrente, los árboles están SECOS, entre ellos magnolios muy jóvenes.
Hay árboles que están enfermos o presentan graves signos de deterioro en casi todo el pueblo. Todos los parques en los alrededores de Carlos I y Camino Real, Vicente Alexandre y calles
paralelas, están totalmente abandonados y algunos secos!. Es una pena dejar esto sin actuar de alguna manera. No hay riego y eso se nota. Ha dicho Medio
Ambiente que roban o dañan los mecanismos de riego pero no lo creo, porque de ser así
habría alguien que los reparase. Ciudadanos suma al sentir de una vecina en una zona del pueblo, la generalidad de este. Es sorprendente que la iniciativa de dejar secar el césped para cambiarlo por una especie con
menos necesidades y cuidados, está ocasionando el descuido de los árboles en todo el municipio.
RUEGO:
Rogamos al Concejal responsable de Medio Ambiente que nos explique las actuaciones que se están llevando a cabo y que gestione la manera de regar los árboles para que no se mueran ya que la percepción de los vecinos se ajusta mucho a la realidad.
-----------------------
PREGUNTAS DE CIUDADANOS
ANTECEDENTES:
Los Vecinos de nuestro municipio se han percatado del parón en las obras de ampliación de la M-509, ya no se ven camiones, ni el mismo movimiento de máquinas que había hace más o menos unas semanas.
PREGUNTAS:
¿La paralización de las obras ha sido comunicada al Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo?
¿Cuáles son los motivos de la misma?

OPINIÓN

 Ciudadanos entiende que el funcionamiento de los Servicios Públicos depende de una economía sostenible y para ello una gestión eficaz.

Cuando se lleva a Pleno triplicar los precios de actividades culturales o multiplicar por 10 las actividades de mayores de Villanueva del Pardillo y se aprueba con el voto favorable de UpyD, significa; o que esto es una mayoría absoluta encubierta o que no todos defendemos los intereses del ciudadano.

Si el PP de Villanueva del Pardillo no ha hecho bien los deberes y no sabe solucionar su deuda, más que subiendo los precios de las actividades, podremos entenderlo, ¿pero quién apoya estas ideas?.

El caso es, que las actividades se encarecen, los impuestos se suben y los servicios merman.

Todos los españoles estamos alarmados por los sucesos económicos de las Cajas, Bancos y demás entidades financieras. Todos nos sorprendemos con los abusos, la falta de responsabilidad y los famosos rescates cuando las cosas se ponen feas para los que están arriba.

Pero estas soluciones empeoran el día a día de los ciudadanos de a pie.
Si nos suben las actividades, dejaremos de pagarlas, si no hay usuarios, se cerrarán los Centros, si no se mantienen los servicios, nuestro municipio se deteriora, se ensucia… Han perdido la dimensión de Administración pública, un Ayuntamiento trabaja por y para su vecino y no para mantenerse a sí mismo.

Este mes pasado se aprobó en Pleno, el sometimiento del municipio a un nuevo convenio con el Canal de Isabel II para su futura privatización. Ciudadanos entiende que los contratos, las decisiones, o los pactos a 50 años, significan, adoptar acuerdos que hipotecan la vida de nuestros hijos y nuestros nietos.

No podemos externalizarlo  todo, las basuras, el deporte, mantenimiento de la luz, del agua… todos sabemos que cuando una empresa privada entra a gestionar un área es porque saca beneficios, beneficios que no obtiene el Ayuntamiento.

Debemos cambiar el concepto en la gestión y virarla hacia el ciudadano, hacia la rentabilidad, hacia el sostenimiento, hacia el equilibrio entre los ingresos y los gastos de una manera real. No queremos inflaciones engañosas que nos llevan a la decepción y a sentirnos engañados por este tipo de políticos y representantes públicos.

Ciudadanos denuncia que el Partido Popular haya publicado una información falsa en el anterior número, indicando que nuestro grupo votó en contra en el Pleno del 14 de mayo al Plan de Endeudamiento. 

Votó en contra del Plan de Saneamiento injusto y cargado de personal de confianza, pero voto a favor del Plan de Endeudamiento de “obligado cumplimiento” y a favor del pago a proveedores.

Os animamos a que nos escribáis al correo electrónico  pardillo@ciudadanos-cs.org, nos visitéis en nuestro despacho en la Plaza Mayor, 4 los viernes por la tarde, o nos llaméis al teléfono 619043722.

Muchas gracias

COORDINADORA DE GRUPOS INDEPENDIENTES

Comienza a andar la Coordinadora de Grupos Independientes

-    Compuesta por nueve partidos políticos independientes la coordinadora nace con la intención de impulsar el municipalismo y trabajar por y para los vecinos.
-    La Coordinadora de Grupos Independientes cuenta con varios alcaldes y concejales de gobierno y oposición en nueve municipios de Madrid y Toledo.

El pasado 23 de junio quedó constituida oficialmente la Coordinadora de Grupos Independientes, un organismo que pretende poner en marcha de manera conjunta diferentes actuaciones políticas en los municipios donde los partidos independientes tienen representación.

Serranillos del Valle fue el municipio elegido para formalizar este acuerdo que aglutina a nueve grupos políticos independientes de Toledo y de Madrid: Partido Independiente de Arroyomolinos (PIARR), Alternativa por Boadilla, Ciudadanos Independientes de Griñón (CIG), Conservadores por Griñón, Partido por la Participación Ciudadana de Griñón, Ciudadanos de Villanueva del Pardillo, Unión Demócrata Madrileña de Serranillos del Valle (UDMA) y Agrupación Socialista Independiente de Ugena (ASI Ugena).
La Coordinadora de Grupos Independientes nace bajo el lema ‘Independientes como tú’, y se crea bajo el sentir de miles de ciudadanos, votantes de partidos independientes, ajenos a los grandes partidos nacionales. El objeto es coordinar actuaciones políticas en los municipios donde estos grupos tienen representación y trabajar por los vecinos de una manera cercana y directa, atendiendo a sus necesidades sin estar sometidos a disciplinas de partido que muchas veces se alejan del sentir ciudadano.

Además, se buscará fortalecer este tipo de partidos y fomentar el municipalismo, la participación ciudadana como base para una democracia real y directa.
La Coordinadora de Grupos Independientes comienza a andar con miles de votos y decenas de cargos públicos como alcaldes, alcaldesas y concejales tanto en el gobierno como en la oposición, llegando incluso, en muchos municipios, a ser el principal partido en la oposición superando a partidos nacionales.
En esta primera reunión de trabajo la Coordinadora de Grupos Independientes eligió a los miembros de la Comisión Gestora que representarán a los diferentes grupos que la integran:
Antonio Sánchez (UDMA) Alcalde de Serranillos del Valle 
Ma Antonia Díaz (CIG) Alcaldesa de Griñón 
Martín Pérez (ASI Ugena) Alcalde de Ugena 
Francisco Ferrero (Concejal y portavoz del PIArr, Partido Independiente de
Arroyomolinos) 
Ángel Galindo (Concejal y portavoz de Alternativa por Boadilla) 
Marta Marbán (Concejal y portavoz de Ciudadanos Villanueva del Pardillo)

El camino ha comenzado y a partir de ahora se sucederán las reuniones y los encuentros de la Coordinadora de Grupos Independientes para canalizar el trabajo y dar forma a las ideas y proyectos pendientes.

SOCIEDAD URBANÍSTICA


Pleno mayo 2012

Este debate se inicia en el mes de enero, pasados tres meses debe renovarse, por segunda vez (y las que quedan) la cesión de la parcela del Ayto. a la Sociedad, para seguir prolongando la vida al Proyecto de la viviendas de protección.
Parece que no hay nada que hacer...

Ciudadanos quiere recordar su postura en cuanto a la SUM. Una Sociedad en una administración pública se crea con la finalidad de agilizar toda la gestión administrativa y burocrática por la que tienen que pasar los expedientes.
Nuestra sociedad urbanística creada hace más de 10 años, lo que ha dejado claro es que es incapaz de gestionar algo y menos con rapidez. Nació con una deuda, precisamente sobre el terreno del que estamos hablando y con el objetivo de hacer unas viviendas de protección para los vecinos, repito han pasado más de 10 años, que se dice pronto y este punto del Pleno dice que apoyemos que la sociedad tenga por tres meses más estos terrenos.
¿alguien se cree que después de tanto tiempo la solución está en tres meses? No tienen ni compradores para la primera fase, ni posibilidad de conseguir más, están obligados en el proyecto a hacer las infraestructuras de los garajes para todas las viviendas y no van a venderlas, tendrán problemas para valorar los gastos, tendrán problemas para venderlas y los precios que estiman están por encima del mercado… vamos que hasta un ciego vería el nivel de fraude que supone este proyecto, pero ustedes siguen defendiendo lo indefendible. Nosotros lo único que vemos es que no hay opción mejor de momento, es decir, que si revierte al Ayuntamiento supone una mayor deuda para este y un gran problema para todos.
Es triste tener que decir que nos conformamos con no empeorar las arcas del Ayuntamiento, pero por favor, no se obcequen en objetivos inalcanzables. Estructuren poco a poco los problemas de la Sociedad, empiecen a vender y liquidar deuda, empiecen a publicitar los proyectos de la sociedad , sabemos que las inmobiliarias del Pardillo les han pedido vender naves del polígono y ustedes han dicho que no.
Que la realidad de las cuentas, la situación límite de concurso de acreedores que hemos salvado momentáneamente, que el polígono, las vegas y las viviendas de protección son ejemplos de mala gestión, todos de la sociedad.
Creemos que la sociedad se creó para dar liquidez al ayuntamiento, que lo único que hace es crecer y crecer su deuda, que se ha convertido en un problema más y que el mal menor en este momento es que no se disuelva, para que el famoso plan de ajuste aprobado el mes pasado y que nos liberará de la deuda en dos años no se incumpla antes de tiempo.
Nos abstenemos


Pleno enero 2012

SOCIEDAD URBANÍSTICA
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO FIRMADO CON EL AYUNTAMIENTO EN EL ÁMBITO DE LA PARCELA RC-2 DEL SECTOR SUZ II-4 DEL PGOU.

RENOVAR LA ADJUDICACIÓN DE LA PARCELA del Ayto. A LA SOCIEDAD URBANÍSTICA PARA QUE SIGA SIENDO SUYA Y PUEDA LLEVAR A CABO EL PROYECTO DE LAS VIVIENDAS DE VPP y negociar el crédito bancario asociado

Ciudadanos ha dicho en más ocasiones su posicionamiento y su interés en disolver la Sociedad Urbanística.
Para nosotros la Sociedad Urbanística al margen de los malos resultados que nos ha dado, por su excasa eficacia, como en el Polígono, por su mala gestión, por eso tiene ese nivel de endeudamiento de unos 4 mill. de € es porque realmente los técnicos y los recursos deben ser y estar en el Ayuntamiento, para tener mayor control y responsabilidad en los proyectos.
Tener una sociedad urbanística es un gasto y desgraciadamente la nuestra no ha tenido un gran acierto en sus actuaciones.
La Sociedad urbanística ompró la parcela de la que hoy hablamos en el momento en el que el mercado inmobiliario estaba más alto y no ha podido, sabido o empezado las obras de construcción y la venta de las casas en ese momento.
Queremos recordar aquí, que está parcela fue concesión de los constructores al Ayuntamiento, por el porcentaje en el que están obligados a ceder al consistorio.
Es decir, el ayuntamiento adquiere gratuitamente esta parcela y se la vende a la Sociedad Urbanística (a sí mismo) por un importe aproximado de 2 mill. de euros
Entendemos por estas operaciones que los precios que se calculan para estas viviendas de protección pública no son los precios que se merecen nuestros vecinos
Si hace menos de un mes se ha devuelto la señal a uno de los interesados, que no son más de una docena,
Si una vez más la Sociedad Urbanística y en el fondo este Ayuntamiento no tiene cerrado este proyecto, no tiene vendidas las casas, por no tener no tiene ni la licencia urbanística para construir… que quiere este Ayuntamiento, meterse en más deudas?
No es el momento de aceptar créditos hipotecarios que nos ahogen más y que después repercutan en el vecino

Ciudadanos no lo apoya, pero lamentamos informar que este punto salió adelante con el voto a favor de UPyD.

MOCIÓN "ORDENANZA MEDIO MABIENTE"

PLENO ORDINARIO DEL 30/05/2012


LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR CELEBRADA EL DÍA 14 DE MAYO DE 2012, SI PROCEDE.

2. CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y NOMBRAMIENTO DE RESPONSABLE DEL CONTRATO EN EL MARCO DEL CONTRATO DE SERVICIOS MEDIANTE CONCESIÓN DE LA GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES, ESCUELAS MUNICIPALES Y COLONIAS DE VERANO.

Se trata de aprobar la designación de un responsable en Deportes, principalmente porque lo exige el pliego del concurso y por el anterior despido del responsable Oscar Martín Coello.
Ciudadanos se hace eco de las palabras que ha hecho llegar dicho responsable a todos los vecinos por lo poco “ético, honesto, educado y transparente” que le parece la actitud de la Concejal responsable a la hora de prescindir de él sin previa negociación o información.
Nosotros seguimos reivindicando la poca disposición del equipo de gobierno a prescindir del personal de confianza y sí del contratado mediante oposición y con una antigüedad de 20 años.

Esperamos de la comisión de seguimiento, que de informes puntuales de la actividad tal y como se recoge el Pliego y que las instalaciones deportivas renueven su imagen deteriorada.
Apoyamos el nombramiento y la constitución de la Comisión.

Recordamos al Concejal responsable que las tarifas o la información de las cuotas en las actividades deportivas es confusa, dando descuentos a los abonados y olvidándose de los habituales descuentos a los empadronados y/o familias numerosas por ejemplo.


3. EJECUCIÓN DE GARANTÍA DEPOSITADA POR LA MERCANTIL LORTY, S.A. EN EL MARCO DEL CONTRATO DE SER VICIOS DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES.

LORTY despide a los trabajadores alegando causas económicas y organizativas, principalmente por el impago de los servicios por parte del Ayto.
 Hasta el momento del despido, el Ayuntamiento debía a la empresa de mantenimiento de Jardines, según alegan en la denuncia, una cantidad de 589.646.48€ por facturas devengadas hasta julio 2011 
Si el importe del contrato es de 600.000€ sin iva
¿de qué manera puede sobrevivir una empresa con la gestión de este ayuntamiento?

Es el gobierno del PP de Villanueva del Pardillo el responsables de la quiebra de LORTY en nuestro municipio y por lo tanto del despido de los trabajadores y no lo decimos nosotros, lo dice la sentencia judicial que dictamina la improcedencia del despido.

Ciudadanos apoya este punto principalmente para que los trabajadores cobren lo que es suyo, porque entre empresas, deudas y juicios el principal perjudicado es el trabajador.

Vamos a aprovechar este retraso en el pago de las facturas, para pagar a los trabajadores.
Pero esto una vez mas es una falta de gestión.
Los trabajadores han sufrido la falta de pago de sus nóminas e iniciar un procedimiento judicial que les diera la razón.

Para los vecinos de Villanueva del Pardillo lo que vemos es el servicio deteriorado, la dejadez evidente en nuestros parques y jardines y los trabajadores en la calle, porque este equipo de gobierno ni se plantea contratarlos tal cual dice el juez, y opta por indemnizarlos

No nos interesa readmitirlos y dar el servicio??
La subida de nuestros impuestos empieza a destinarse a pagar indemnizaciones, al responsable de Deportes, a los trabajadores de parques y jardines… pero ese dinero no revierte en beneficio para nosotros


4. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE TARIFAS EN EL MARCO DEL CONTRATO DE SERVICIOS MEDIANTE CONCESIÓN DE LA GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES, ESCUELAS MUNICIPALES Y COLONIAS DE VERANO.
Ciudadanos apoya las propuestas que está haciendo la empresa gestora de Deportes para sacar a flote la actividad, aprobamos y aprobaremos todas aquellas que cumplan los requisitos legales en el marco de la administración pública


5. APROBACIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS A PROPUESTA DE LA CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL, SI PROCEDE.

No aprobamos los precios por ser una subida directamente sobre el usuario,
que supondrá una bajada de alumnos que no puedan permitírselo
Aún con estas subidas las actividades “culturales y deportivas” de mayores siguen siendo deficitarias, es decir, necesitan una pequeña subvención por parte del Ayuntamiento.

Tenemos un proyecto en deportes que podría absorber este tipo de actividades y a los profesores y así nos ahorraríamos los costes administrativos y de mantenimiento para poder dar clases deportivas fuera de una instalación deportiva o clases de cultura fuera de una instalación habilitada para ello.
Sabemos que para hacer buen uso y disfrute de una actividad deportiva debemos tener las instalaciones y el material adecuado, debemos tener vestuarios de los que carece el Centro de Mayores para nuestros mayores se sientan cómodos se puedan cambiar e incluso ducharse si fuera necesario.

Para Ciudadanos además es muy importante que los mayores disfruten de su Centro con actividades específicas suyas, pero y más importante, que estén integrados en los centros de deportes y culturales, con tarifas especiales y grupos y horarios preferentes para ellos.
Si estamos apoyando a la empresa deportiva 4Usport, para que se reduzcan los precios, se bajen tarifas, saquen bonos y puedan llegar a más población, no debe el equipo de gobierno por otro lado quitarles actividades.
Si apoyamos que exista la tarifa de mayores en DEPORTES, ¿de qué sirve hacer actividades fuera de deportes? ¿quién puede costearse un bono deportes y además otra cuota de mayores con la subida actual?
Si queremos que las cosas funcionen no debemos duplicarlas.
Si queremos que el DEPORTE sea nuestra área principal no debemos desde la administración hacerla competir con las demás áreas

6. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE EXPEDIENTE DE CONVALIDACIÓN DE GASTOS.
Aprobar el pago a SERVIOCIO, la empresa que ha gestionado el deporte hasta que se adjudicó el nuevo contrato.
Ciudadanos, entiende que el que ha realizado su labor debe cobrarla.

7. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS.
Ciudadanos se abstiene, porque no entiende que el Ayuntamiento deba pagar una factura relacionada con una gestión de la Sociedad Urbanística Municipal.
Recordamos que las Sociedades se crean para agilizar los trámites, pagos y demás gestiones.
Si estamos ante una Sociedad endeudada, sin capacidad económica y como hemos dicho en numerosas ocasiones, con el polígono muerto, la urb. Las Vegas de risa y los pisos de protección con el cartel desde hace casi 10 años, no creemos que deba seguir existiendo.
Pero menos que sea el Ayuntamiento el que le pague lo que no puede.
No obstante como, repretimos el trabajo realizado debe pagase, no votaremos en contra.

8. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN MEDIANTE CONCESIÓN DE LA PISCINA CUBIERTA JESÚS ROLLAN.
En este punto se lleva; Ejecutar el aval de ALTAMARCA que es la empresa que gestionaba antes la Piscina cubierta.
Nos posicionamos en tres escenarios:

1-Antes, desde el 2005, cuando se inauguró la Piscina.

Los recursos necesarios para cubrir con la empresa constructora los daños, vicios o deterioros que sufre la instalación. Es el llamado SEGURO DECENAL
  • Diez años para los daños causados por vicios o defectos que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, etc que comprometan la resistencia mecánica y estabilidad del edificio.
  • Tres años para los vicios o defectos de los elementos constructivos o de las instalaciones que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad.
  • Un año para los daños que se produzcan en los elementos de acabado o de terminación de la obra.
Desde su inauguración ha existido un técnico desde la Concejalía de Deportes específico para instalaciones que pasaba periódicamente al Concejal responsable los informes pertinentes sobre el estado de las dependencias.
Cuando dejó de estar este técnico responsable, pasó a ser el coordinador el que firmara los informes y los pusiera a disposición del Ayuntamiento.
Es decir el Equipo de gobierno, tiene conocimiento de los desperfectos desde el minuto 1. Pero es que, cualquier vecino sabe, que los palitos embellecedores de la piscina han sido arrancados desde su inauguración y la Policía más de una vez ha tenido que informar de que los chiquillos se metían dentro.
Los desperfectos se podrían haber llevado en e día a día y no estaríamos en una situación deplorable de las instalaciones.

Pero existe un panorama futuro.
Resulta que en este Pleno apoyamos la ejecución del aval, para que se subsanen los desperfectos, el depósito de dinero que dió la anterior empresa de la Piscina, nos sirve para ponerla en marcha ahora.
Pero el futuro está muy negro, el equipo de gobierno acepta que la empresa actual no deposite este mismo seguro, es decir, ahora hay un seguro de caución renovable cada 3 años.
Si resulta que en una instalación de apenas 7 años de vida debemos ejecutar al 100% del aval por el mal uso y mantenimiento de las mismas y la cantidad asciende a 180.000€. Nos planteamos o le planteamos a la concejal responsable, que cerrar un pliego con la empresa que gestionará todas las instalaciones deportivas a 25 años por un  seguro de caucion de 200.000€ en tres años renovable o no, es un futuro incierto.

Aceptamos que la Concejal responsable en  no fuera la responsable de esta área hasta ahora y se refugie en que lo que antes se hiciera no lo tiene en cuenta, es por ello que no ha pedido los informes oportunos, anteriores pero mucho exigir a los demás y usted nos está demostrando que hasta el momento el trabajo cerrado hoy en previsiones de un futuro en deportes y por 25 años es cuanto menos insuficiente

LOS POLITICOS DEBEN ASUMIR RESPONSABILIDADES


Ciudadanos cree necesario exigir a nuestros políticos responsabilidades.

El problema al que se enfrenta Villanueva del Pardillo es un Plan de Ajuste y su posterior plan de Endeudamiento (obligado) y aprobado en Pleno municipal.
Los Ciudadanos de Villanueva del Pardillo haremos frente al pago de un crédito por valor de 5,5 mill. €, a pagar en 8 años a partir del 2014.
Ciudadanos hizo otras propuestas al equipo de gobierno que no han sido escuchadas, ni aplicadas. Este Plan, con despidos incluidos, salió adelante con el apoyo de UpyD.
Después de la aprobación por parte del Ministerio del crédito, Ciudadanos cree que es obligado el pago a los proveedores. Creemos que no son las empresas que generan trabajo, las que deben parar su actividad, porque las administraciones les deban cantidades de dinero importantes.
Pero tengamos los números claros, la deuda del Ayto. es de 9mill€ y la de la Sociedad Urbanística 8mill€, es decir, no hemos resuelto el problema con este préstamos del Ministerio.
Los ciudadanos de Villanueva del Pardillo pagaremos el crédito. Lo pagaremos con los incrementos en las tasas, impuestos y subidas de precios en general.
Los ciudadanos pagamos. Y, los políticos?? Y, los responsables de este panorama?
No hay excusas, esta situación la ha creado el Partido Popular en Villanueva del Pardillo desde hace muchos años, con boom inmobiliario o con la crisis actual.
Este municipio no tiene recursos en servicios que generen ingresos, no hay universidad, no hay liceos, no hay acuópolis, por no haber, no hay empresas en el polígono.
Hay una Sociedad Urbanística con unas Viviendas de Protección Pública desde el año 2008 en proyecto, con unos precios, por ejemplo, “vivienda de 80m2. de 3 dormitorios 208.000€”, así que seguirán en proyecto, porque ni la Sociedad puede llevarlos adelante, ni tenemos compradores para ello.
Hay proyecto para soterrar los contenedores de regiones devastadas, en el que nos hemos gastado unos 80.000€ y ahora recortamos los 20.000€ finales, por los ajustes y ya no tendremos las basuras soterradas.
Hay proyectos, como la ampliación del servicio de salud, que parece que nunca se va a inaugurar.
Hay proyectos para hacer un “spa”, con una subvención de la Comunidad de Madrid de 2,5 mill. €.
Hay edificios que se cierran, servicios que se reducen, ofertas públicas que se encarecen y mucha deuda por pagar.
Hay municipios que gestionan bien sus recursos y otros que asumen deuda, hay políticos que se hacen responsables de su trabajo y otros que siguen manteniendo personal de confianza.
Hay ajustes y bajadas de sueldos para la corporación pero a Ciudadanos lo que realmente le importa es que se omitan los privilegios del personal de confianza, se reduzcan los Concejales del PP con exclusividad, se responsabilice al equipo de gobierno de los proyectos que se inician y no se terminan, se haga una renovación democrática y se escuche la voz de los vecinos que están cansados de tanto político irresponsable.

ROMERÍA DOMINGO 20 DE MAYO

Gracias a todos!!

CIUDADANOS quiere invitar a todos los afiliados, simpatizantes y amigos en general a pasar un buen día en familia, en la pradera de la Ermita Virgen del Soto.

Este domingo 20 de mayo, se celebra la Romería, habrá actos en la zona de recreo o alrededores de la Ermita y os esperamos a partir de las 13h. a todos para saludarnos, charlar y pasar un día entrañable.

Sólo teneis que traer la tortilla y a disfrutar del campo...

Este es el plano, una vez que estemos en Villanueva del Pardillo, se pregunta por el Gigante antiguo y de ahí sale el camino a la Ermita (5km). Se puede ir en coche, pero en cuanto esté el parking lleno, la policía cierra y hay que ir andando esos 5 km. También se va a caballo... ¡Os esperamos en la zona naranja!

Villanueva del Pardillo, Villanueva del Pardillo, Villanueva del Pardillo, Villanueva del Pardillo, Villanueva del Pardillo, Villanueva del Pardillo

SUBIDA DE PRECIOS EN LAS ACTIVIDADES CULTURALES







Ciudadanos se plantea los mismos problemas que se plantean a otros niveles, porque las soluciones que plantea este equipo de gobierno del Partido Popular persiguen los fracasos contemplados en otros foros.

Si la solución que presentan no defiende los intereses de los vecinos y a medio plazo tampoco responde a las necesidades del Ayuntamiento ¿qué tipo de soluciones tenemos sobre la mesa?
Pagar las deudas asfixiando a los vecinos significa anular la posibilidad de salir de esta deuda.
Si subimos las tasas o las cuotas de las actividades, el efecto lógico que van a tener estas medidas es una bajada en los usuarios, una reducción de la actividad, un futuro en declive en vez de fomentar la calidad de vida, la actividad y las necesidades de los vecinos.

Existen otras medidas, no sólo subidas,
se puede ampliar el número de alumnos por clase??? Si se está haciendo en la educación, en los colegios e institutos, no es posible que se plantee en el Centro Cultural? No se puede acortar el tiempo de las clases y aumentar el número de ellas?? Hay que buscar usuarios, no perderlos. ¿Se ha estimado el número de socios que vamos a perder?
¿Se ha hecho una encuesta entre los socios? ¿Por qué no se adjunta? Por qué pecamos en tomar decisiones que dejan fuera al ciudadanos, la mejor manera de salir de la crisis es entre todos, es buscando la participación ciudadana

Una vez más el apoyo a estas medidas reflejan la poca atención que dan las políticas del PP a las personas, los que aprueben este proyecto se identifican con soluciones improductivas, la prioridad no es el ciudadano para ellos.

Lo importante son las personas, las administraciones trabajan para y por el vecino y en este Pleno desde hace meses se trabaja solo por pagar las deudas, asfixiando otro tipo de crecimiento
Hemos pedido y no nos cansaremos, de que se debe cambiar el discurso de recortes por reformas y dejar de centrarse obsesivamente en la aritmética del déficit a corto plazo. Cerrarán el Centro Cultural por las mañanas, pero eso no son las soluciones, se cerrará un edificio... y arrancar la actividad en horario de tarde, nos hace dudar de la sostenibilidad y rentabilidad de la medida, además queda demostrado que este gobierno, ha hecho demasiados edificios para sacarse la foto en la inauguración, sin sopesar el equilibrio de la inversión-gasto!

Se pavonean ustedes de que en dos años vamos a eliminar una deuda imposible de liquidar desde hace más de 10 años?, pues desde aquí decimos, más vale caminar que correr a costa de vecinos, ser más progresivos y no recortar de esta manera.
 

Gestión Deportiva Municipal




Desde el 20 de julio del 2011, el grupo Ciudadanos critica la inversión de más de 2mill. de €, que hará el equipo de gobierno del PP en un SPA o "zona de aguas", en los próximos años. Para nosotros, lujos no aptos en estos momentos.
Pero asumiendo que tendremos SPA, han privatizado el servicio deportivo de Villanueva del Pardillo para los próximos 25 años y vamos a hacer un seguimiento en el trabajo y en el cumplimiento de la propuesta.
Si a día de hoy el Coordinador de Deportes, (al que todos conocemos desde hace 20 años y responsable de la vigilancia y control de la empresa), ya no trabaja en la Concejalía de Deportes, por despido... ¿Quién realiza este seguimiento? 


Si la garantía de este contrato se redujo de 2mill. de € a 200.000€.
Si los informes jurídicos no daban la conformidad al 100% al aval,  
Si los trabajadores subrogados, han tenido que aceptar condiciones peores...
¿cómo puede ser que el PP sólo vea beneficios en este proyecto?
 Muchas dudas e incertidumbres...
PREGUNTAS:

¿Qué técnico se responsabiliza a día de hoy del contrato del servicio de deporte?
¿Esta persona es responsable durante cuánto tiempo?
¿Qué ocurrirá si en dos años el servicio de deportes no es rentable? Se han planteado esa posibilidad?
¿Qué tipo de control se lleva de este contrato? ¿Cada cuánto se emiten informes?
¿Una persona del Ayto estará presente en los despachos de la piscina cubierta?
¿Nos puede informar del funcionamiento del servicio, lo que hay hasta ahora en activo y lo que se prevé hasta septiembre, por ejemplo?


¿SOLUCIONES PARA LAS CALLES CERRADAS AL TRÁFICO?


El Grupo Municipal  Ciudadanos Partido de la Ciudadanía en Villanueva del Pardillo formula la siguiente pregunta:

ANTECEDENTES:
El 24 de Febrero de 2012, se mantuvo una reunión con todos los miembros de la Junta de Compensación del Sector SUZ II 4, en el que todos los miembros presentes, tanto de la mencionada Junta, como de la Corporación de este Ayuntamiento (que representaban la mayoría de los miembros de la Corporación) nos comprometimos a intentar solucionar el problema que se nos presenta en este Sector. La Junta de Compensación del Sector, cumplió con su palabra y presentó una solicitud a este Ayuntamiento, a la cual todavía no tenemos constancia de que se halla respondido.

Son numerosas las ocasiones en las que se han formulado preguntas a este equipo de Gobierno (tanto en reuniones mantenidas entre los Concejales de esta Corporación Municipal, como en Plenos ordinarios ante los vecinos de nuestro municipio), y la respuesta siempre ha sido que “estamos en ello”. Ante esta situación y el trascurso del tiempo formulamos las siguientes preguntas:

PREGUNTAS:

¿Se están tomando en consideración todas las posibles opciones legales para solucionar el problema de vertidos de aguas al Arroyo los Boleros, y obtener así la autorización de la Cuenca Hidrográfica del Tajo? ¿Cuáles son?

¿Se ha buscado ya una solución para llegar a un acuerdo con la Junta del Sector SUZ II 4, para solucionar el problema de la calle cortada que impide el tránsito de los vecinos de nuestro municipio? ¿Y se ha llegada a un acuerdo con la mencionada Junta para solucionar el problema de las cantidades que se les adeudan a la misma por este Ayuntamiento?

En relación con la anterior pregunta, si se han alcanzado esos acuerdos, ¿Cuáles son?, y si no se han alcanzado ¿cuándo se piensa buscar una solución?


El pasado 25 de abril, se llevaron de nuevo al Pleno, las preguntas que desde el grupo Ciudadanos venimos haciendo sobre una zona de nuestro municipio cerrada al tráfico legalmente por los propietarios. 
Las exigencias son, la solución y viabilidad para proseguir con el proyecto urbanizador del sector. 
Estaremos pendientes una vez más, para que Ayuntamiento y constructores, cumplan con sus responsabilidades y promocionen una zona del Pardillo. 
Será un beneficio para todos!





Esta mañana, martes 24 de enero, nos hemos dado cuenta de que nos han cerrado una serie de calles (por detrás de la glorieta del labrador). Exactamente sector SUZ 2.4 y han procedido al cierre sus propietarios, porque esa parcela es de propiedad privada simplemente porque el Ayuntamiento no lo quiere recepcionar.
Las razones?? Difíciles de entender.
Son unos propietarios que han desarrollado, es decir, han urbanizado ese sector para poder construir casas después y el Ayuntamiento ha decidido no interesarse por esta parte del municipio.
Estamos en crisis, ya nadie lo niega.
Los constructores no construyen, el sector inmobiliario está parado y en Villanueva del Pardillo, último reducto en dónde hay posibilidades todavía de crecimiento está frenado por el mismo alcalde.
¿Qué está pasando?
De momento, lo que tenemos frente a nuestros ojos es, el cierre y la prohibición de paso por unas calles, que hasta ayer eran parte de nuestro itinerario.
Esta prohibición es 100% legal, son los propietarios los autores de ello.
Sería conveniente que este Ayuntamiento fuera capaz de negociar y más con la que está cayendo... Esperemos que esto se resuelva pronto

ESCUELA INFANTIL LOS TRIGALES (despido de una profesora)


Villanueva del Pardillo, 23 de abril de 2012
Ciudadanos Partido de la Ciudadanía
Dirección Plaza Mayor, Nº 9, Villanueva del Pardillo, CP 28229, Madrid

At. Sr. Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo.

ANTECEDENTES:
El pasado lunes 16 de abril, en la Escuela Infantil Los Trigales, se despidió por parte de la empresa que gestiona la escuela a una de sus profesoras de los alumnos de 2-3 años. El Ayuntamiento como administración responsable dio consentimiento a este despido.
Puesto que la actuación por parte de la empresa ha sido poco rigurosa, trasmitiendo una información sesgada y diferente a cada padre, de una manera verbal e individualizada.
Puesto que a raíz de este suceso los padres solicitaron una reunión con la dirección del centro y no hubo razonamiento del despido justificado para los mismos

PREGUNTAS:

¿Cuál es el informe emitido por la Empresa de la Escuela Infantil Los Trigales, en referencia a este despido? Razones
¿Cuál es el protocolo de actuación de la Concejalía de Educación en relación a este hecho? ¿Se ha interesado por saber si la empresa comentó con anterioridad y/o con posterioridad a los padres esta irregularidad, de qué manera?
¿Está de acuerdo el Concejal responsable en apoyar el despido de un profesor sin justificación aparente y quedando dos meses para el final de curso? Esto conlleva problemas de adaptación y posibles retrasos en proyectos como dejar el pañal, etc.

¿Si tan importantes son las razones que no conocemos, por qué no se la despidió antes y por qué no se informa a los padres?

 
Se nos ha informado después de mucho insistir, que el despido se debe a que no se ciñe al perfil profesional buscado por el Centro, si esto es así

  1. El perfil, se ve en las primeras semanas, o meses, no a final de curso, porque llevamos 7 meses de curso, por tanto, porque entendemos en que esas diferencias no son grabes, si fuere así, entonces nos sentimos engañados por estos 7 meses. Pero aún así lo que se debe valorar es si deben pagarlo los alumnos de 2 años y sus padres.

  1. Este problema lo que demuestra una vez más es que esta Concejalía apoya unilateralmente a la empresa privada, no ha hecho por informarse con los padres. Lo que reivindicamos es que como Ayuntamiento somos administración pública y trabajamos para y por los vecinos, no para la empresas a las que externalizamos el servicio y como Concejal Sra. Soto, representamos a los ciudadanos y no a las empresas, por tanto, lo mínimo es valorar la otra parte del problema, preguntar a los padres.